México mantiene conflictos diplomáticos con algunos países. Conoce los antecedentes y tensiones que han marcado las relaciones en los últimos años.

Los países con los que México tiene conflictos.
Los países con los que México tiene conflictos. Créditos: Especial | Cuartoscuro.

En los últimos años, el gobierno de México ha enfrentado diversos conflictos diplomáticos que han tensado sus relaciones internacionales. El caso más reciente involucra a Perú, donde el Congreso analiza declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, no es el único país con el que existen tensiones: Ecuador y España también han protagonizado desencuentros con México. Van los detalles. 

México rompe relación con Ecuador

El 9 de abril de 2025, el gobierno de México anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana el 5 de abril. La entonces canciller Alicia Bárcena explicó que se trató de una “flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

Te puede interesar:  "Son más ricos los camarones de Sinaloa": Sheinbaum reacciona a aranceles de Ecuador a México

México condenó la detención del exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la sede diplomática solicitando asilo, así como la violencia ejercida contra Roberto Canseco Martínez, jefe de Cancillería de la misión.

Especial.
El asalto a la embajada de México en Perú.  Créditos: Especial.

La imposición de aranceles de Ecuador a México 

Las tensiones entre ambos países ya habían escalado en febrero de 2025, cuando el presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció un arancel del 27% a las importaciones mexicanas hasta que se concretara un tratado de libre comercio. Claudia Sheinbaum respondió minimizando el impacto, al subrayar que Ecuador representaba apenas el 0.4% de las importaciones mexicanas.

México y su relación con España

Las diferencias con España tienen un trasfondo histórico. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México solicitó al rey Felipe VI disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista. El entonces presidente envió cartas tanto al monarca como al Papa Francisco para pedir un reconocimiento de agravios hacia los pueblos originarios.

Presidencia.
Sheinbaum no invitó al rey de España a su toma de protesta.  Créditos: Presidencia.

España nunca respondió de manera oficial y la filtración de la carta a medios españoles deterioró aún más la relación. Aunque no hubo ruptura diplomática, el tema marcó la agenda bilateral.

Claudia Sheinbaum no ha retomado la exigencia de disculpas, pero al asumir la presidencia en octubre de 2024, decidió no invitar al rey Felipe VI a su toma de protesta, gesto que fue interpretado como una señal de distanciamiento.

México y el conflicto con Perú

El conflicto entre México y Perú inició tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. Castillo intentó disolver el Congreso, pero fue detenido antes de llegar a la embajada de México, donde presuntamente planeaba pedir asilo. Desde entonces, las tensiones se han mantenido constantes.

Te puede interesar:  Perú declara persona non grata a Sheinbaum por declaraciones ofensivas y altisonantes

En diciembre de 2022, el gobierno de Dina Boluarte declaró persona non grata al embajador mexicano Pablo Monroy Conesa, acusando al gobierno de López Obrador de injerencia. En junio de 2023, el Congreso peruano extendió esa medida contra el propio López Obrador. 

Especial.
El conflicto con Perú se remonta a la época de AMLO.  Créditos: Especial.

El pasado 8 de septiembre, el Congreso de Perú inició el proceso para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, después de que la mandataria mexicana expresara apoyo a Castillo y se reuniera con su abogado Guido Croxatto. En su mensaje, Sheinbaum calificó al exmandatario como “injustamente encarcelado” y pidió a la ONU intervenir para garantizar sus derechos humanos.

“Desde nuestro punto de vista, vivió un golpe de Estado, y me solidaricé con él. Eso fue lo que hice”, expresó la presidenta mexicana desde Palacio Nacional.

En respuesta, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó con 12 votos a favor y 6 en contra la moción para avanzar en la declaración de Sheinbaum como persona non grata, al considerar sus declaraciones como una “inaceptable injerencia” y una postura “claramente hostil”.

El gobierno mexicano ha insistido en que mantiene un compromiso con el respeto a la soberanía, pero también con la defensa de principios como el derecho al asilo, la memoria histórica y la justicia social. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Harfuch niega participación en megaoperativo de la DEA contra el Cártel de Sinaloa

Harfuch niega participación en megaoperativo de la DEA contra el Cártel de Sinaloa
2
Políticos

Revelan lista completa de productos que subirán de precio para 2026

Revelan lista completa de productos que subirán de precio para 2026
3
Políticos

Fue mi error: Estudiante que confrontó a Noroña revela si inventó declaración sobre Lilly Téllez

Fue mi error: Estudiante que confrontó a Noroña revela si inventó declaración sobre Lilly Téllez
4
Políticos

Esposa del exprimer ministro de Nepal muere tras ser quemada por manifestantes

Esposa del exprimer ministro de Nepal muere tras ser quemada por manifestantes