- 04 de febrero de 2025
En medio de la polémica entre México y Estados Unidos, el presidente de Ecuador decidió imponer aranceles a los productos mexicanos; Sheinbaum reaccionó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la imposición de aranceles que hizo el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien a través de su cuenta de X anunció que impondría un aranceles del 27 por ciento a los productos mexicanos que se importan en dicha nación, todo esto justo cuando México y Estados Unidos llegaban a un acuerdo comercial.
Sheinbaum reacciona a aranceles de Ecuador
Aunque la noticia sorprendió en México, sobre todo por el contexto en el que se dio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia mañanera de este 4 de febrero sobre los aranceles que impuso Ecuador a nuestro país. Cabe señalar que la relación entre ambos países no es buena desde el asalto a la embajada mexicana en dicha nación.
"Ayer pregunté que tanto importábamos, creo que es el 0.4 Ya con eso te respondo. Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad. Se van a molestar los de Baja California Sur", dijo entre risas
¿Qué pasó con Ecuador y México?
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su gobierno impondrá un arancel del 27% a los productos importados desde México. La medida busca, según dijo, garantizar un trato justo para las empresas ecuatorianas mientras se concreta un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
"Ratificamos nuestra postura de firmar un TLC con México, pero hasta que eso sea una realidad, aplicaremos este arancel", escribió Noboa en X. Agregó que Ecuador apoya la integración comercial, pero no cuando hay "abuso".
La decisión se da en un contexto de tensiones diplomáticas entre ambos países, luego de que en 2023 Ecuador allanara la Embajada de México para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción. La medida se anunció a unas horas de que la presidenta Sheinbaum lograra un acuerdo con Trump para pausar aranceles entre ambos países.
Los productos mexicanos que se verán afectados
El gobierno de Ecuador ha decidido imponer un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México, lo que podría generar un impacto significativo en ciertos sectores del comercio bilateral. Aunque las exportaciones mexicanas hacia Ecuador representaron solo el 0.079% del total de exportaciones en 2024, algunos productos específicos serán más afectados por esta medida.
Según datos de la Secretaría de Economía (SE), el valor de las exportaciones mexicanas hacia Ecuador alcanzó los 446 millones de dólares en 2023. Para Ecuador, México es el sexto mayor proveedor global, representando aproximadamente el 1.9% de sus importaciones anuales, según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC).
Entre los productos más afectados destacan los medicamentos, que representan el 12.6% de las importaciones ecuatorianas de productos mexicanos. Esto incluye productos mixtos o sin mezclar, así como preparaciones terapéuticas o profilácticas. Además, un 4.44% de las importaciones ecuatorianas son autos y sus partes, y un 3.85% corresponde a camiones y sus piezas.
Otros productos afectados incluyen monitores y proyectores para computadoras (2.66%) y extracto de malta y harinas (2.64%). México había intentado negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Ecuador, pero uno de los mayores obstáculos fue el acceso del banano ecuatoriano al mercado mexicano. Los productores nacionales se opusieron a la reducción de aranceles, alegando que afectaría la competitividad local.
Para más noticias sobre la relación entre México y Ecuador, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.