En la historia de nuestros días conocemos, coincidimos y aprendemos de mujeres que nos inspiran. Hoy las reconozco y abrazo con admiración.

Este artículo pone en el centro a los formadores de formadores en Escuelas Normales, como agentes clave en el sistema educativo.
No basta con tener claro el diagnóstico, identificar males y sus causas, lo que falla y lo que falta en la educación de nuestro país. Es necesario que conectemos entre nosotros y tracemos juntos una visión que nos oriente y nos sintonice con el futuro que queremos.
Medir el aprendizaje es clave para combatir el rezago educativo. Con herramientas de evaluación podemos identificar deficiencias y diseñar respuestas efectivas.
Enseñar a leer a los niños de seis y siete años exige trabajar directamente con textos: qué dicen los textos, cómo lo dicen, qué significan y cómo se vinculan con otros textos en el contexto de actividades de aprendizaje complejas.
Este artículo intenta hacer un recuento de las luchas feministas a lo largo de la historia para situar la nuestra en este 8 de marzo de 2023
La posible aprobación de un Sistema Nacional de Cuidados necesita del trabajo conjunto de distintos sectores para impulsar una auténtica perspectiva de derechos, especialmente en la Primera Infancia que es un periodo crucial en el desarrollo infantil y humano.
La planta de Tesla en México, la nueva inversión de Bill Gates y los Fertilizantes para el Bienestar son los protagoistas de esta ocasión en Plan de NegoCEOs.
Mr. Anónimo aborda las críticas de Ricardo Salinas Pliego a la clase política, los deslindes de diputados panistas y Felipe Calderón luego de la declaración de culpabilidad contra Genaro García Luna.