- 10 de septiembre de 2025
De cara al Mundial 2026, el gobernador impulsa remodelaciones y estrategias para revitalizar el centro tapatío.

El Centro Histórico de Guadalajara contará con nuevos proyectos y estrategias para su mejora y reactivación, anunció el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, durante el informe de actividades de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
Lemus informó que, en coordinación con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), se adquirirá un edificio emblemático del Centro Histórico. La intención es trasladar a trabajadores que actualmente se encuentran en otras colonias como Providencia o Chapultepec, generando derrama económica diaria para la zona.
"Todos los trabajadores regresarán al Centro Histórico, estén en ese gran inmueble y puedan contribuir a la economía del lugar", señaló el gobernador.

Ciudad Creativa Digital y ciencia aplicada
El mandatario recordó que se anunció la construcción del tercer edificio de Ciudad Creativa Digital, que albergará al Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, debido a que la sede actual en el Cinvestav, Zapopan, ha quedado rebasada. El proyecto busca apostar por la ciencia, innovación y tecnología en el estado.
Como parte de la preparación para la Copa Mundial de 2026, se invertirá 350 millones de pesos en la remodelación del Centro Histórico, que no había sido intervenido en 40 años. La inversión abarcará plazas y puntos clave como:
Plaza de La Liberación
Plaza Fundadores
Plaza Cabañas
Paseo Degollado
Plaza Tapatía
Lemus explicó que se renovarán fuentes, pisos, rejillas, mobiliario urbano, iluminación e instalaciones aéreas, respetando la estructura arquitectónica patrimonial. Además, la Plaza Liberación será sede del FIFA Fan Fest, con una proyección de 300 mil visitantes durante los 39 días del evento.
TE PUEDE INTERESAR: Lemus anuncia acciones contra responsables del fraude de Panamericanas
Estrategias de repoblamiento y seguridad
La reactivación del Centro Histórico complementa la estrategia de repoblamiento, destinada a recuperar población tras la pérdida de habitantes en Guadalajara durante los últimos 30 años.
Aunque fuera del primer cuadro, Lemus destacó la próxima construcción del C5 estatal en la colonia Providencia, con el objetivo de unir la visión de todos los municipios y mejorar los índices de seguridad. Se prevé que Jalisco cuente con el mayor número de cámaras de videovigilancia y puntos de revisión del país.

Proyectos educativos, deportivos y comunitarios
El gobernador también anunció una inversión conjunta con la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de Guadalajara, para crear un nuevo espacio público que conecte la universidad con el Parque Alcalde y fomente el uso deportivo de estudiantes y vecinos.
En el ámbito comunitario, se construyó la Colmena Comunitaria en el Parque Agua Azul, complementando la ubicada en San Juan de Dios, con el objetivo de reducir la delincuencia mediante la recuperación del tejido social.
En cuanto al deporte, se remodelará el CODE de la zona de la Normal, proporcionando un mejor espacio de entrenamiento para los deportistas jaliscienses que participan en la Olimpiada Nacional. Finalmente, se intervendrán 15 planteles escolares del municipio de Guadalajara que presentan malas condiciones para mejorar la infraestructura educativa.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2