La Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento peruano respaldó la propuesta; el pleno decidirá si ratifica la medida contra Sheinbaum.

Perú declara persona non grata a Sheinbaum por declaraciones ofensivas y altisonantes
Perú declara persona non grata a Sheinbaum por declaraciones ofensivas y altisonantes Créditos: Especial

El escenario diplomático entre Perú y México volvió a tensarse, debido a que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó este lunes una moción que propone declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Con 12 votos a favor y 6 en contra, la medida será elevada al pleno del Legislativo para su debate y eventual ratificación, lo que podría abrir un nuevo capítulo en las ya complicadas relaciones entre ambos países.

La iniciativa fue presentada por los congresistas Maricarmen Alva Prieto, Patricia Juárez Gallegos y Ernesto Bustamante Donayre quien además presidió la sesión como vicepresidente de la comisión.

Los impulsores argumentan que la mandataria mexicana ha mantenido una postura "hostil" hacia el Perú desde su llegada al poder en octubre de 2024, cuando desconoció la sucesión constitucional tras la destitución de Pedro Castillo y lo calificó públicamente como "legítimo presidente del Perú".

Te puede interesar: Sheinbaum va contra el huachicol fiscal en Tamaulipas: "Hasta donde tope"

Bustamante sostuvo que esas declaraciones constituyen un agravio directo a la institucionalidad del país andino. 

"La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, por sus expresiones altisonantes y ofensivas para el Perú y para el respeto a sus instituciones", declaró durante la sesión.

Defensa de la soberanía nacional

Por su parte, la congresista Alva Prieto enfatizó que la propuesta no busca afectar a la población mexicana, sino defender la soberanía y dignidad nacional.

"Este no es un acto contra el pueblo mexicano, con el que compartimos historia y amistad, sino una defensa legítima de la democracia peruana. No podemos permitir que se minimice un intento de golpe de Estado ni que se distorsione nuestra realidad política", afirmó.

El parlamentario José Cueto también se sumó a las voces a favor de la medida. Aseguró que las expresiones de la mandataria mexicana trascienden lo personal y tienen un peso internacional. "Cuando habla un presidente, sus palabras no se quedan en el ámbito de la opinión, tienen un impacto diplomático que no podemos pasar por alto", subrayó.

Te puede interesar:Bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa: Sheinbaum

Opiniones encontradas

No obstante, la moción también encontró resistencia. El congresista Alex Flores consideró que se está sobredimensionando el tema y recordó que las expresiones de Sheinbaum deben leerse como opiniones políticas, no como actos de injerencia oficial.

"Se trata de comentarios de la presidenta de México sobre un hecho concreto que ocurrió en nuestro país. No ha habido un pronunciamiento formal a través de los canales diplomáticos, como se quiere hacer ver. Por tanto, no se puede calificar como una intromisión directa", explicó.

Los legisladores que apoyan la moción recordaron que la llamada Doctrina Estrada, principio histórico de la política exterior mexicana, se basa en la no intervención y el respeto a la soberanía de los Estados. Sin embargo, consideran que la actual presidenta de México se apartó de esa tradición al emitir juicios sobre la situación política del Perú.

El pleno del Congreso peruano tendrá la última palabra en los próximos días. De su decisión dependerá si el diferendo escala a nivel diplomático o si queda como un episodio más en la accidentada historia política del país andino.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Opulencia, misoginia o campaña negra? Así fueron los 10 días de crisis de Fernández Noroña

¿Opulencia, misoginia o campaña negra? Así fueron los 10 días de crisis de Fernández Noroña
2
Políticos

Sheinbaum va contra el huachicol fiscal en Tamaulipas: Hasta donde tope

Sheinbaum va contra el huachicol fiscal en Tamaulipas: Hasta donde tope
3
Políticos

Golpe al huachicol fiscal: capturan a empresarios y servidores públicos en México

Golpe al huachicol fiscal: capturan a empresarios y servidores públicos en México
4
Políticos

Estudiante confronta a Noroña por misoginia y falta de austeridad

Estudiante confronta a Noroña por misoginia y falta de austeridad