- 05 de septiembre de 2025
La presidenta señaló que dicha modificación estará contenida en la Ley de Ingresos, del Paquete Económico 2026.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes 5 de septiembre de 2025 que, a partir del próximo año, los bancos dejarán de deducir de impuestos el monto que aportan para cubrir la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta medida formará parte del paquete económico 2026 y será incluida en la Ley de Ingresos. Según estimaciones del gobierno federal, con esta decisión se recuperarían alrededor de 10 mil millones de pesos.
"¿Recuerdan el Fobaproa? Esa deuda que era privada y se convirtió en pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer, se deduce de impuestos. Eso se va a terminar a partir del próximo año", dijo Sheinbaum.

Reforma fiscal para corregir un esquema heredado
La presidenta aseguró que esta corrección busca un sistema fiscal más justo, en el que el sector bancario asuma plenamente sus responsabilidades y no traslade costos al erario.
Además señaló que antes de tomar esta decisión conversó con algunos de los dueños de bancos y prevé que las instituciones financieras cooperen con la medida.
"Creo que es justo que no haya esta deducción, entonces ya viene planteada en la Ley de Ingresos (...) Creo que van a cooperar todos los bancos", añadió.
El caso Fobaproa
El Fobaproa fue creado en 1990 para absorber como deuda pública los pasivos de la banca privada, lo que ha generado críticas durante décadas.
En mayo pasado, la propia Sheinbaum retomó el tema en su conferencia, acompañada por Pablo Gómez, entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien calificó al rescate como "una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de responsabilidad y patriotismo".
En ese momento, Gómez entregó expedientes del caso a la presidenta y se difundió un video que expuso los efectos sociales y económicos del rescate bancario.
Finalmente, la mandataria adelantó que el próximo martes será el secretario de Hacienda, Édgar Amador, quien ofrezca más información sobre la medida y presente los lineamientos completos del paquete económico.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1