- 04 de septiembre de 2025
Lemus pidió que las terminales camioneras apliquen filtros similares a los de los aeropuertos para frenar la desaparición y el reclutamiento por el crimen organizado.

Durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad de México (CDMX), el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, planteó la necesidad de homologar los criterios de seguridad en todas las centrales camioneras de México, con el objetivo de reducir los riesgos que enfrentan principalmente jóvenes y menores de edad.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Lemus explicó que actualmente las centrales de autobuses, al ser privadas, no están obligadas a implementar medidas de control estrictas. Por ello, propuso que se adopten protocolos similares a los que ya se aplican en los aeropuertos del país.
Te puede interesar: Rescatan a agentes federales secuestrados en Michoacán; hay tres detenidos
Entre las medidas solicitadas destacan:
- Que los boletos de autobús incluyan el nombre completo del pasajero.
- Que exista un filtro de seguridad para ingresar a los andenes.
- Que al abordar se verifique la identidad con una identificación oficial.
"Esto nos ayudaría mucho a evitar la movilidad y el reclutamiento de jóvenes a nivel nacional", expuso el mandatario, quien enfatizó que estas medidas son urgentes para frenar un problema que ha dejado decenas de víctimas en su estado.
Casos en la Central Camionera de Tlaquepaque
El propio gobierno de Jalisco ha documentado que varios jóvenes desaparecidos fueron vistos por última vez en la Central Camionera de Tlaquepaque. Como respuesta, se estableció un módulo fijo de seguridad en coordinación con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la comisaría municipal.
Gracias a este protocolo, se han logrado rescatar más de 30 jóvenes en lo que va de la actual administración, según cifras oficiales. Algunos de ellos relataron que fueron engañados con falsas ofertas de trabajo y trasladados a distintos lugares para ser adiestrados en actividades criminales.
Una propuesta respaldada en San Lázaro
La intervención de Lemus también sirvió para respaldar la iniciativa presentada en marzo en la Cámara de Diputados por la legisladora jalisciense Claudia Salas (Movimiento Ciudadano) y suscrita por Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena).
Te puede interesar: Pablo Lemus abre debate para resolver el caos vial en López Mateos
La propuesta busca reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. El objetivo es establecer la obligación de pedir identificación oficial al comprar un boleto y al abordar el autobús, así como crear una base de datos nacional de pasajeros que permita localizar a las personas en caso de emergencia.
El documento legislativo subraya el "alarmante incremento de incidentes de seguridad, incluyendo desapariciones forzadas y otros delitos asociados al transporte". La iniciativa aún está en proceso de análisis en la Cámara de Diputados.
Las autoridades han advertido que las terminales de autobuses son puntos vulnerables donde opera el crimen organizado para enganchar a jóvenes, especialmente con engaños relacionados con supuestos empleos bien remunerados.
Las víctimas que han logrado escapar de sus captores narran que, tras ser interceptadas, son trasladadas a campos de adiestramiento vinculados con organizaciones criminales. De ahí la insistencia de que las centrales camioneras no sean espacios sin regulación estandarizada.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3