- 16 de julio de 2025
Sheinbaum detalla su llamada con el primer ministro de Canadá tras la imposición de aranceles de Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció detalles sobre la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. La conversación se centró principalmente en la defensa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ante el contexto de posibles medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
De acuerdo con Sheinbaum, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de blindar el T-MEC como herramienta clave para proteger las cadenas de suministro, la inversión extranjera y los empleos que dependen de este acuerdo. "Compartimos algunas experiencias sobre la carta que recibimos por parte del presidente Trump durante la llamada", expresó la jefa de Estado mexicana.
Te puede interesar: Salinas Pliego, feliz por la demanda de Sheinbaum a abogado de Ovidio Guzmán
Amenazas arancelarias de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió cartas tanto a Sheinbaum como a Carney en las que advirtió la posibilidad de imponer aranceles de hasta 30% a productos mexicanos y 35% a bienes provenientes de Canadá. Ante esta situación, México y Canadá mantienen un frente común para evitar impactos económicos mayores.

La presidenta subrayó que ya hay mesas de diálogo abiertas con funcionarios del gobierno estadounidense para encontrar soluciones negociadas. "Coincidimos en la urgencia de mantener la integración económica de América del Norte, porque esto beneficia a los tres países", dijo Sheinbaum.
Otro de los temas abordados fue el fortalecimiento del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), que permite cada año que miles de mexicanos viajen a Canadá para laborar de forma temporal. Ambos líderes acordaron revisar los mecanismos de protección laboral y los lineamientos para asegurar mejores condiciones para los trabajadores migrantes.
En la última década, Canadá se ha consolidado como uno de los principales destinos para la migración laboral temporal mexicana. Por ello, Sheinbaum y Carney reiteraron la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en este rubro.

La mandataria mexicana recordó que esta conversación telefónica fue también un seguimiento a la reunión que sostuvieron hace un mes en Kananaskis, Canadá, durante la 51ª Cumbre del G-7. En aquel encuentro, ambos líderes acordaron profundizar los lazos bilaterales, impulsar la cooperación climática y reforzar los intercambios comerciales.
"Fue una reunión muy positiva. Hoy reiteramos la voluntad de mantener el contacto cercano y la coordinación entre nuestros equipos", puntualizó Sheinbaum.
Visita de Carney a México
La presidenta adelantó que ya se revisan fechas para que el primer ministro Mark Carney visite México en las próximas semanas. El encuentro presencial permitirá firmar acuerdos adicionales en materia comercial, laboral y de cooperación ambiental.
Te puede interesar: Tráfico de armas y controlar el consumo: Sheinbaum endurece discurso contra EE.UU. tras aranceles
Finalmente, Sheinbaum confirmó que la inauguración de la Copa del Mundo de 2026, organizada en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá, se mantiene en territorio mexicano, tal como estaba previsto desde el anuncio oficial. Esta declaración responde a rumores recientes que sugerían un posible cambio de sede hacia Canadá.
Para más noticias sobre México y su relación con el resto del mundo, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3