La presidenta, Claudia Sheinbaum y la consejera del INE, Guadalupe Taddei, niegan que la nueva CURP sustituya al padrón electoral.

INE vs. CURP biométrica: ¿Qué pasará con la credencial para votar?
INE vs. CURP biométrica: ¿Qué pasará con la credencial para votar? Créditos: Especial

 La entrada en escena del nuevo CURP biométrico ha encendido alertas ciudadanas, temores de intromisión gubernamental y especulaciones sobre el futuro de la credencial para votar. Mientras la administración de Claudia Sheinbaum impulsa esta nueva forma de identificación nacional con datos biométricos como iris, huellas y rostro, desde el Instituto Nacional Electoral (INE) se levantan voces para dejar algo claro: el padrón electoral no se toca.

Especial
CURP biométrico Créditos: Especial

¿La CURP biométrica reemplazará la credencial del INE?

"No hay nada que tenga que ver con que se va a sustituir la lista nominal o el padrón electoral", aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del miércoles. Según la mandataria, la nueva CURP se implementará principalmente con fines de seguridad y para localizar personas desaparecidas. "Por cierto, es voluntario el tema de los biométricos", remarcó.

A pesar de los rumores, el documento electoral que identifica a más de 99 millones de ciudadanos no está en riesgo de desaparecer. Así lo reiteró también Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE:

"No hablemos de que se va a entregar el padrón y la lista nominal, porque sería lo más ilógico que pudiera pasar".

Taddei añadió que, hasta ahora, no existe ninguna solicitud formal del gobierno para acceder al padrón electoral. "Si existiera, estaríamos sentados los 11 consejeros, no solo Guadalupe", subrayó.

Cuartoscuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Créditos: Cuartoscuro

Te puede interesar:  ¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?

¿Qué diferencia hay entre el padrón electoral y la CURP biométrica?

Aunque ambos documentos son herramientas de identificación, tienen propósitos distintos. Mientras el CURP biométrico busca modernizar el acceso a trámites y reforzar la autenticación con datos físicos únicos, la credencial para votar tiene un peso político que va más allá de lo administrativo. "Nuestra credencial es diferente a la CURP. Aquella genera identidad, esta genera poder político", dijo Taddei.

El CURP biométrico incluirá foto, firma, iris, huellas y correo electrónico del ciudadano. Aunque su implementación nacional será obligatoria, su adopción será progresiva y, por ahora, solo está disponible en algunas oficinas del Registro Civil en Veracruz.

¿Puede el gobierno usar el padrón del INE para investigaciones?

La presidenta Sheinbaum también abordó un punto sensible: el acceso del gobierno a los datos del padrón. Aclaró que la ley ya prevé un mecanismo para compartir información con la Fiscalía General de la República o autoridades judiciales, pero solo en casos de investigación de presuntos delitos y mediante orden legal. "Eso ya existía, y ahora la ley solo lo hace más expedito", explicó.

Cuartoscuro
Guadalupe Taddei,consejera presidenta del INE Créditos: Cuartoscuro

Te puede interesar:  ¿Adiós credencial de plástico? INE prepara nueva identificación digital

INE planea su propia credencial digital

Mientras tanto, el INE no se queda atrás. El Consejo General aprobó esta semana una Estrategia de Transformación Digital que incluye el desarrollo de una versión digital de la credencial para votar. Esta coexistirá con la física en una fase beta y tendrá funciones adicionales como actualizaciones más ágiles y mejores medidas de protección de datos personales.

Además, el instituto planea incorporar inteligencia artificial para detectar irregularidades y reforzar la interoperabilidad entre instituciones, sin ceder su autonomía.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Trump asegura que cárteles dominan México con "tremendo control"

Trump asegura que cárteles dominan México con "tremendo control"
2
Políticos

Compartimos algunas experiencias: Sheinbaum revela de qué habló con primer ministro de Canadá

Compartimos algunas experiencias: Sheinbaum revela de qué habló con primer ministro de Canadá
3
Políticos

CDMX: Uber y PILARES presentan función para adultos mayores con diseño accesible y viajes gratis

CDMX: Uber y PILARES presentan función para adultos mayores con diseño accesible y viajes gratis
4
Políticos

"Lady Paso Peatonal" insulta y patea a policías de tránsito tras ser multada en CDMX

"Lady Paso Peatonal" insulta y patea a policías de tránsito tras ser multada en CDMX