Donald Trump arremete contra el gobierno mexicano al firmar una nueva ley que endurece las penas por tráfico de fentanilo.

Trump asegura que cárteles dominan México con "tremendo control"
Trump asegura que cárteles dominan México con "tremendo control" Créditos: X

Con duras críticas hacia el gobierno de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una nueva ley federal dirigida a frenar el flujo de fentanilo en territorio estadounidense. Desde la Casa Blanca, el mandatario acusó a los cárteles mexicanos de tener un "tremendo control" sobre el país vecino y aseguró que las autoridades mexicanas "están aterradas" por la influencia del crimen organizado.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Durante una ceremonia, Trump celebró la firma de la legislación como un gran paso contra una de las crisis más letales de salud pública en su país. La ley contempla medidas más severas contra el tráfico de fentanilo, incluyendo su reclasificación como una sustancia de máximo riesgo y penas más fuertes para quienes lo produzcan o distribuyan.

"Hoy estamos asestando un golpe justo a los narcotraficantes, criminales y cárteles que envenenan a nuestras comunidades con esta droga mortal", expresó Trump. "Esta ley representa justicia para miles de familias que han perdido a sus seres queridos por culpa del fentanilo".

Te puede interesar: Tráfico de armas y controlar el consumo: Sheinbaum endurece discurso contra EE.UU. tras aranceles

Especial
Especial Trump emitió duras críticas hacia el gobierno de México.

Acusaciones contra México: "Los cárteles mandan"

El presidente no escatimó en señalamientos hacia el Estado mexicano. "Los cárteles ejercen un tremendo control sobre México. Y estoy intentando ser diplomático. Tienen demasiado poder sobre ese país y debemos hacer algo al respecto", afirmó ante los medios y autoridades presentes.

Trump incluso aseguró que muchas autoridades mexicanas "están petrificadas", al punto de tener miedo de acudir a sus propias oficinas. "Los funcionarios temen ir a trabajar porque los cárteles ya controlan a los políticos y a muchas personas electas", denunció.

Tales declaraciones reavivaron tensiones entre ambos países, en medio de un contexto de colaboración binacional en materia de seguridad y combate al narcotráfico.

Te puede interesar: La DEA contra el imperio del Cártel de Sinaloa: criptomonedas, armas y fentanilo

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y ha sido vinculado con un número alarmante de muertes por sobredosis en EE.UU. Solo en el último año, se estima que más de 70 mil personas fallecieron por consumo de esta sustancia, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Las autoridades estadounidenses han señalado que gran parte del fentanilo que ingresa a su país proviene de laboratorios clandestinos en México, utilizando precursores químicos provenientes de Asia, particularmente de China.

¿Qué implica la nueva ley?

Esta legislación establece que el fentanilo será tratado como una sustancia de máxima peligrosidad, lo que permite a las autoridades judiciales procesar a los traficantes con penas más severas, incluyendo cadena perpetua en ciertos casos.

Además, se fortalecerá la cooperación con agencias internacionales, especialmente para rastrear operaciones financieras, rutas de tráfico y laboratorios ilegales. Se prevé también una mayor presión diplomática hacia países señalados como origen o tránsito de la droga.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

INE vs. CURP biométrica: ¿Qué pasará con la credencial para votar con la llegada de la nueva identificación?

INE vs. CURP biométrica: ¿Qué pasará con la credencial para votar con la llegada de la nueva identificación?
2
Políticos

Compartimos algunas experiencias: Sheinbaum revela de qué habló con primer ministro de Canadá

Compartimos algunas experiencias: Sheinbaum revela de qué habló con primer ministro de Canadá
3
Políticos

CDMX: Uber y PILARES presentan función para adultos mayores con diseño accesible y viajes gratis

CDMX: Uber y PILARES presentan función para adultos mayores con diseño accesible y viajes gratis
4
Políticos

"Lady Paso Peatonal" insulta y patea a policías de tránsito tras ser multada en CDMX

"Lady Paso Peatonal" insulta y patea a policías de tránsito tras ser multada en CDMX