México negocia nuevos aranceles de Trump al cobre y fármacos, anunció la presidente Claudia Sheinbaum.

La estrategia de Sheinbaum ante los nuevos aranceles de Trump.
La estrategia de Sheinbaum ante los nuevos aranceles de Trump. Créditos: Presidencia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer nuevos aranceles del 50% al cobre mexicano y hasta del 200% a productos farmacéuticos que se fabriquen fuera de Estados Unidos. Van los detalles del plan que tiene la mandataria para nuestro país ante esta nueva embestida. 

México, listo para negociar con Estados Unidos 

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum dejó claro que México no se quedará de brazos cruzados  y confirmó que ya se prepara una estrategia integral para enfrentar estas medidas proteccionistas, que podrían golpear a ambos lados de la frontera.

Presidencia.
Sheinbaum aseguró que México ya trabaja en un plan contra los aranceles al cobre.  Créditos: Presidencia.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta explicó que gran parte de las exportaciones de cobre mexicanas tienen como destino China, pero reconoció que el mercado estadounidense sigue siendo clave, sobre todo porque Estados Unidos refina parte de la chatarra de cobre que importa desde México.

"Exportamos más cobre a China que a Estados Unidos, pero sí hay exportación de chatarra que después se refina allá. Estados Unidos lo necesita para su propia industria", afirmó Sheinbaum.

Por ello, advirtió que los aranceles de Trump podrían terminar perjudicando a la economía de su propio país, ya que la industria estadounidense depende de la materia prima y de la integración comercial con México. 

Te puede interesar:  Revelan en mañanera de Sheinbaum que investigan a Peña Nieto por caso Pegasus

Para buscar una salida, Sheinbaum anunció que esta misma semana viajará a Washington una delegación encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañado de representantes de Hacienda y de Relaciones Exteriores. El objetivo es reactivar una mesa de negociación bilateral como parte del "acuerdo global" que Sheinbaum planteó al expresidente Trump durante la cumbre del G7 en Canadá.

"Esta semana va un equipo de México a Estados Unidos a trabajar en ese acuerdo global que platicamos en su momento en el G-7 con el presidente Trump. Vamos a hacer todo el esfuerzo para lograr la mejor negociación posible", detalló.

Frente a la imposición de nuevas tarifas, la mandataria insistió en que México debe fortalecer la relación con otros mercados. Destacó que China ya es el principal destino del cobre mexicano, por lo que parte de la estrategia será diversificar exportaciones hacia Asia y otras regiones.

Además, recordó que el Plan México contempla una modernización de la industria farmacéutica para cubrir la demanda interna y abrir puertas a nuevos mercados. "Buscamos que se pueda exportar a Estados Unidos, pero también a otros países. Tenemos que fortalecer la industria local para ser más competitivos", explicó Sheinbaum.

Especial.
Trump prepara nuevos aranceles.  Créditos: Especial.

Trump endurece medidas

El presidente Trump anunció un arancel del 50% al cobre, que entraría en vigor a finales de julio. Además, amenaza con imponer tarifas de hasta 200% a medicamentos que no se produzcan dentro de EU. El republicano argumenta que estas medidas se justifican bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, por razones de seguridad nacional.

Te puede interesar:  Lady Racista: Sheinbaum condena insultos de argentina a policía en CDMX

En el caso de la industria farmacéutica, Trump dio un plazo de hasta 18 meses para que las empresas trasladen su producción a territorio estadounidense y así evitar los nuevos impuestos. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Robo de gasolina: los cárteles del narcotráfico detrás del huachicol en México

Robo de gasolina: los cárteles del narcotráfico detrás del huachicol en México
2
Políticos

Sheinbaum inaugura Central de Ciclo Combinado de CFE en SLP

Sheinbaum inaugura Central de Ciclo Combinado de CFE en SLP
3
Políticos

Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en México: Harfuch presenta informe de seguridad

Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en México: Harfuch presenta informe de seguridad
4
Políticos

Condenan a 141 años de prisión a implicados en caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

Condenan a 141 años de prisión a implicados en caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán