La Fiscalía de Jalisco confirmó que los implicados fueron sentenciados por el caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Condenan a 141 años de prisión a implicados en caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán
Condenan a 141 años de prisión a implicados en caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán Créditos: Especial

Una de las condenas más severas en la historia reciente del sistema judicial de Jalisco fue dictada este 8 de julio de 2025. Diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, fueron sentenciados a 141 años y tres meses de prisión por su responsabilidad en desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado en agravio de tres personas.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Además de la pena privativa de libertad, el grupo deberá pagar una multa cercana a 1.3 millones de pesos como concepto de reparación del daño, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco.

¿Quiénes son los sentenciados?

De acuerdo con las autoridades, los sentenciados fueron identificados como Lennin "N" (también conocido como Kevin "N"), David "N", Gustavo "N", Christopher "N", Juan "N", Óscar "N", Erick "N", Luis "N", Ricardo "N" y Armando "N".

Te puede interesar: De Los Amiales a Rancho Izaguirre: las "escuelas del narco" que han sido encontradas en Jalisco

El proceso judicial contra los acusados se llevó a cabo en un juicio oral en el que se presentaron pruebas contundentes que los vinculan directamente con los hechos delictivos. La Fiscalía aseguró que esta sentencia representa un importante precedente, al establecer un mensaje claro contra los responsables de desapariciones y crímenes violentos en el estado.

Especial
Especial Durante el juicio oral que llevó a cabo, se presentaron pruebas contundentes que vinculan a los hechos delictivos.

Un rancho y un infierno

La historia de este caso se remonta a septiembre de 2024, cuando elementos de la Guardia Nacional acudieron a Rancho Izaguirre, en la comunidad de La Estanzuela, luego de recibir un reporte por detonaciones de arma de fuego.

Al llegar al sitio, los uniformados fueron atacados por sujetos armados. Tras repeler la agresión, lograron entrar al inmueble, donde detuvieron a las 10 personas ahora condenadas. Dentro del lugar hallaron a una persona sin vida y a otras dos que se encontraban privadas de su libertad.

La intervención de las fuerzas federales permitió que el lugar quedara bajo resguardo de las autoridades estatales y comenzara una investigación más profunda sobre las actividades ilícitas que se realizaban en el rancho.

Colectivo de búsqueda descubre evidencias clave

Varios meses después, en marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, especializado en la localización de personas desaparecidas, ingresó al rancho con autorización de las autoridades. Durante su intervención, hallaron diversas prendas de vestir, que fueron señaladas como posibles evidencias relacionadas con víctimas de desaparición forzada.

Este hallazgo provocó una serie de reacciones entre los familiares de desaparecidos y evidenció posibles omisiones en las investigaciones iniciales, lo que obligó a que el caso escalara a instancias federales. La Fiscalía General de la República (FGR) también atrajo parte del expediente para revisar la posible comisión de delitos del orden federal.

Te puede interesar: Lo que sabemos de los detenidos por el caso Teuchitlán

Especial
Especial Los 10 detenidos enfrentaran poco más de 141 años de prisión por el caso Rancho Izaguirre.

Delitos por los que fueron condenados

El fallo en contra de los diez sujetos incluye tres delitos graves:

  • Desaparición cometida por particulares
  • Desaparición cometida por particulares agravada
  • Homicidio calificado

La Fiscalía detalló que, con base en la gravedad de los hechos y los elementos recabados durante el proceso judicial, la pena total combinada asciende a más de 141 años de prisión, una de las más altas impuestas por un tribunal estatal.

El juez también ordenó el pago de una compensación económica de casi 1.3 millones de pesos, que será destinada como reparación del daño a las familias de las víctimas.

Para las familias de las víctimas, esta sentencia representa un avance, pero no el fin del dolor. La tragedia del Rancho Izaguirre se suma a una larga lista de historias de horror en México que demuestran la necesidad de fortalecer las capacidades de búsqueda, justicia y reparación para las víctimas de desaparición forzada y homicidio.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ministra perfila fallo a favor de Monreal: ¿por qué está en disputa con Layda Sansores?

Ministra perfila fallo a favor de Monreal: ¿por qué está en disputa con Layda Sansores?
2
Políticos

Baja 62% la violencia en CDMX; Brugada destaca estrategia conjunta

Baja 62% la violencia en CDMX; Brugada destaca estrategia conjunta
3
Políticos

Revelan en mañanera de Sheinbaum que investigan a Peña Nieto por caso Pegasus

Revelan en mañanera de Sheinbaum que investigan a Peña Nieto por caso Pegasus
4
Políticos

Terror en aeropuerto: Hombre muere al ser succionado por el motor de un avión

Terror en aeropuerto: Hombre muere al ser succionado por el motor de un avión