Una encuesta de Enkoll, presentada por la presidenta Sheinbaum, revela que el 72% de los ciudadanos apoya la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Sheinbaum presume que 72% de mexicanos respalda la elección judicial.
Sheinbaum presume que 72% de mexicanos respalda la elección judicial. Créditos: Especial

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los resultados de una encuesta de Enkoll que mide la percepción ciudadana sobre la próxima elección de integrantes del Poder Judicial.

La encuesta, publicada por el periódico El País bajo el título "Aprobación presidencial, previo a elección del poder judicial", incluye 27 diapositivas que recopilan datos sobre el conocimiento e intención de voto de la ciudadanía en torno a este inédito proceso democrático.

Alto conocimiento ciudadano sobre la elección

De acuerdo con los datos, el 86% de las personas encuestadas sabe que se llevará a cabo una elección para designar a ministros, magistrados y jueces. Solo el 14% dijo no estar enterado del proceso.

Respecto a la fecha, programada para el 1° de junio de 2025, el 48% identificó correctamente el día. Otro 12% sabe que será en junio, mientras que el 38% no respondió o dijo no conocer la fecha exacta.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum los batea y CNTE se va contra elección judicial

Vías de información e intención de voto

La encuesta también muestra cómo se informa la población sobre este proceso electoral:

  • 51% a través de redes sociales.
  • 21% mediante medios tradicionales como televisión, radio o prensa escrita.
  • 4% por medio de amigos o familiares.

En cuanto a la intención de voto:

  • 38% asegura que es muy probable que participe.
  • 26% lo considera algo probable.
  • 24% poco probable.
  • 11% nada probable.
  • 1% no sabe o no respondió.

TE PUEDE INTERESAR: Anabel Hernández acusa a Harfuch de presumir golpes al narco que no existieron

Confianza y expectativa en el nuevo modelo

Uno de los datos más destacados, según la presidenta, es que 72% de los encuestados considera necesaria esta elección directa en el Poder Judicial. Además, el 65% cree que contribuirá a fortalecer la confianza en el sistema judicial, mientras que el 60% considera que ayudará a reducir la corrupción y la impunidad.

En contraste, solo el 25% cree que este tipo de elección podría disminuir la confianza en el sistema judicial, lo que indica una percepción mayormente positiva.

Sheinbaum destaca respaldo ciudadano

La presidenta enfatizó que estos resultados reflejan un amplio respaldo social a la reforma del Poder Judicial impulsada por su gobierno. Señaló que la ciudadanía no solo apoya la iniciativa, sino que también espera mejoras tangibles en transparencia y legitimidad. "El interés por participar demuestra que el pueblo quiere incidir en la forma en que se imparte justicia", dijo Sheinbaum.

Con estos datos, la mandataria llamó a la población a mantenerse informada y a participar activamente en este proceso, que marca un hito en la historia del sistema judicial mexicano.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Elección judicial 2025: últimas noticias hoy martes 27 de mayo

Elección judicial 2025: últimas noticias hoy martes 27 de mayo
2
Políticos

Brugada lanza Línea 6 del Cablebús para conectar Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta

Brugada lanza Línea 6 del Cablebús para conectar Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta
3
Políticos

SENER trabaja en nueva regulación para biocombustibles y biogás

SENER trabaja en nueva regulación para biocombustibles y biogás
4
Políticos

Precio de gasolina regular seguirá controlado en 2025, confirma Sener

Precio de gasolina regular seguirá controlado en 2025, confirma Sener