- 27 de mayo de 2025
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección del Poder Judicial, sigue aquí las últimas noticias de este 27 de mayo.

Este 1 de junio de 2025 se llevará a cabo un evento sin precedentes en la historia democrática del país: el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
La ciudadanía tendrá en sus manos la responsabilidad de elegir a 881 personas juzgadoras, entre ellas 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y juezas y jueces de distrito, así como cargos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
La jornada electoral se desarrollará de las 8:00 a las 18:00 horas, y además del proceso federal, 19 estados del país también renovarán sus poderes judiciales locales mediante Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Las y los votantes recibirán al menos seis boletas electorales, diferenciadas por colores según el cargo a elegir, con instrucciones específicas sobre cómo emitir su voto. En los recuadros punteados de cada boleta, se deberá escribir con número la candidatura seleccionada, colocando el número de la mujer candidata del lado izquierdo y el del hombre candidato del lado derecho.
Sigue las noticias más relevantes de este 27 de mayo:
May. 27, 2025 12:57
Con cumbia, Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta Claudia Sheinbaum difundió una cumbia que explica cómo votar el próximo 1 de junio, cuando la ciudadanía elegirá jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó confianza en una jornada participativa y pidió reproducir la canción para orientar a la población. La letra detalla que se entregarán seis boletas por persona y aclara cómo identificar a candidatas y candidatos en cada papeleta.
"Te van a dar seis boletas en tu casilla, y con ritmo y conciencia tú eliges con tu voto", dice la cumbia, que también subraya: "¡No olvides la fecha, primero de junio, vota por un nuevo Poder Judicial".
La melodía tiene un tono educativo y busca evitar errores al votar, al tiempo que refuerza el llamado a participar en la histórica elección.
May. 27, 2025 05:00
Acordeones en elección judicial: cuándo son legales y cuándo un delito electoral
Por: Anel RangelA pocos días de la elección judicial del 1 de junio, en redes sociales comenzaron a circular imágenes de acordeones con listas de candidaturas sugeridas para votar, generando preocupación entre autoridades y especialistas. Aunque llevar una guía personal no es ilegal, podría constituir un delito electoral si se comprueba que partidos, servidores públicos u organizaciones los usan para inducir el voto o condicionar beneficios.
La ley electoral mexicana prohíbe expresamente que se condicione el acceso a programas sociales, servicios públicos o que se ejerza presión desde cargos públicos para votar por determinados candidatos. "Lo que no se vale es pedir algo a cambio", explicó Arturo Espinosa Silis, director del Laboratorio Electoral, quien aclaró que debido a la complejidad de las boletas, es válido que un ciudadano lleve una guía propia para recordar su voto, siempre que no medie coacción ni beneficios indebidos.
Se han documentado casos en los que simpatizantes de Morena y funcionarios de gobiernos locales han promovido listas de candidatos cercanos al partido oficial, sin que hasta ahora se haya comprobado promesa de pago o beneficio.
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció al respecto, señalando que "también hay listas de la derecha" y pidió al INE y al TEPJF que intervengan para evitar el uso de recursos públicos en estas prácticas. Por su parte, expertos como Benito Nacif, del CIDE, subrayaron que si hay evidencia de coacción del voto o condicionamiento de programas sociales, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) puede iniciar investigaciones, ya que dichas acciones están tipificadas como delitos electorales.
