- 14 de mayo de 2025
Luz Elena González presentó una estrategia para aumentar al 60% el uso de insumos nacionales en proyectos eléctricos de la CFE y Pemex.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, anunció una nueva estrategia para fortalecer el contenido nacional en los proyectos de generación eléctrica, los cuales estarán a cargo, en su mayoría, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Durante la presentación del programa, González Escobar destacó que esta estrategia forma parte del "Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional", que contempla 51 proyectos con una capacidad total de 22 mil 674 megawatts impulsados por la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex). Adicionalmente, la iniciativa privada contribuirá con 6 mil 400 megawatts.
En cuanto a los proyectos de distribución, la funcionaria detalló que estos incluyen la construcción de subestaciones y la adquisición de materiales como interruptores, cuchillas y tableros de control.
TE PUEDE INTERESAR: Sener forma comité para regular permisos energéticos con nuevas reglas

Aumentar la producción nacional sin cerrar las puertas al exterior
Actualmente, solo el 25% de los insumos utilizados en estos proyectos provienen de empresas nacionales. La meta, según González, es incrementar ese porcentaje al 50%, e incluso alcanzar hasta un 60% con el tiempo. "Creemos que hay capacidad en la industria nacional para lograrlo", aseguró.
La estrategia también apunta a detonar la generación de empleos especializados y a posicionar a México como una potencia regional en manufactura eléctrica. En ese sentido, muchas pequeñas y medianas empresas del sector ya están preparando planes de expansión para aprovechar el nuevo entorno de inversión.
Como parte de esta política energética, se contempla además un mecanismo de coordinación entre la Sener, la CFE y la Secretaría de Economía para identificar proveedores nacionales con potencial de crecimiento, brindarles capacitación técnica y vincularlos directamente con los nuevos desarrollos eléctricos.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2