- 13 de mayo de 2025
La gobernadora de Baja California detalló que la cancelación de su visa no se debió por participar en la comisión de algún delito.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, rechazó las versiones que la señalan como titular de cuentas bancarias en Estados Unidos, y aseguró que la revocación de su visa no está relacionada con la comisión de ningún delito.
A través de un mensaje en redes sociales, Ávila Olmeda desmintió la información difundida por algunos medios y periodistas, quienes aseguraban que se le habrían cancelado cuentas en el extranjero.
"No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero", escribió.

La mandataria acusó a ciertos comunicadores de difundir una versión sin sustento desde el día anterior y reiteró su deslinde: "Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira. Reitero para ellos y la gente: no existen cuentas en el extranjero".
En su mensaje, la gobernadora reafirmó que continuará en el ejercicio de sus funciones con convicción: "Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita".
Sheinbaum también niega existencia de cuentas
El tema también fue abordado este martes por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que sostuvo una reunión con la gobernadora para hablar sobre los rumores de presuntas cuentas congeladas en el extranjero, los cuales, dijo, fueron negados por la propia Marina del Pilar.
Sobre la revocación de la visa de la gobernadora y su esposo, Sheinbaum reiteró que no se cuenta con mayor información y sostuvo que se trata de un tema privado del que no se pueden ofrecer más detalles.
¿Por qué le revocaron la visa?
El pasado 10 de mayo, el Departamento de Estado de Estados Unidos revocó la visa de Marina del Pilar y la de su esposo, según informó la propia gobernadora durante una conferencia de prensa el lunes 12. Aclaró que la medida fue tomada sin previo aviso ni explicación.
"Que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que haya hecho algo malo. Es una decisión administrativa, no una acusación. No hay delito, no hay una falta", expresó.
También lamentó que el caso se haya politizado: "Esto se ha usado como un arma política. No hay nada qué esconder, no hay nada qué averiguar para dañar mi imagen".
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la revocación de las visas ni han ofrecido más detalles al respecto.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2