- 13 de mayo de 2025
El secretario de Seguridad federal reveló que familiares del hijo del "Chapo" cruzaron la frontera con respaldo de autoridades estadounidenses; el traslado estaría vinculado con el proceso penal que enfrenta Ovidio en el país vecino.

La imagen de la madre de Ovidio Guzmán cruzando la frontera causó sorpresa. Ahora, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha confirmado que un total de 17 familiares del hijo de "El Chapo" salieron de México rumbo a Estados Unidos, presuntamente como parte de un acuerdo entre el narcotraficante y el Departamento de Justicia estadounidense.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Aunque ninguno de los acompañantes es buscado por la justicia mexicana, el caso ha encendido los reflectores sobre un proceso poco transparente y con profundas implicaciones legales y políticas.
Harfuch explicó que la salida de los familiares de Ovidio no fue irregular ni clandestina. Al contrario, fue parte de un procedimiento legal coordinado con las autoridades norteamericanas. El traslado, según dijo, responde a los términos de una negociación legal que se ha establecido luego de que Guzmán López se declarara culpable de los delitos por los que es juzgado en Estados Unidos.
Te puede interesar: La artimaña de los Guzmán: entregas pactadas a EE.UU. y control del narco intacto
"Es un acuerdo entre un procesado y la autoridad correspondiente. Ovidio fue detenido por fuerzas mexicanas en un operativo muy complejo, donde incluso perdimos a elementos del Ejército. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos y allá se llegó a una negociación con el Departamento de Justicia. Es evidente que la salida de su familia está relacionada con ese proceso", declaró Harfuch.

Aunque no ofreció detalles sobre las condiciones específicas del acuerdo ni el estatus migratorio de los familiares, el funcionario federal reiteró que las personas que cruzaron a territorio estadounidense no son consideradas objetivos criminales en México. No obstante, subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) debería estar al tanto de este movimiento, ya que México fue el país que logró la detención y extradición de Guzmán López.
"La familia no estaba bajo investigación aquí, pero naturalmente debe haber intercambio de información con la FGR, por respeto y coordinación institucional. Al final, fue el Estado mexicano quien detuvo a Ovidio", afirmó.
¿Quiénes son los familiares?
Entre los familiares que ingresaron a Estados Unidos se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio y expareja del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien actualmente cumple una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.
Te puede interesar: Familia del Chapo Guzmán: la razón detrás de su entrega voluntaria a EE.UU.
La noticia ha generado desconcierto, no solo por la ausencia de un comunicado oficial previo, sino por el perfil de los involucrados. Hasta ahora, ni la presidencia encabezada por Claudia Sheinbaum ni la FGR han emitido declaraciones al respecto. El silencio oficial ha sido interpretado por diversos analistas como un intento por evitar polémicas, dado el nivel de influencia y violencia vinculado a la familia Guzmán en el mundo del narcotráfico.
También han surgido dudas sobre el tipo de protección que podrían estar recibiendo estos familiares en Estados Unidos. Algunas teorías apuntan que podrían haber sido admitidos bajo algún programa de testigos protegidos o bajo medidas especiales de resguardo temporal, a cambio de información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa. Esta estrategia ya ha sido aplicada en otros casos, como el de Emma Coronel, esposa de "El Chapo", quien cooperó con la justicia estadounidense y recibió una condena más favorable.
Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial de que los 17 familiares hayan sido incorporados a algún programa de protección. Tampoco se ha informado si rendirán testimonio en los procesos que aún enfrentan otros miembros del cártel o si simplemente se trata de un beneficio derivado del proceso judicial de Ovidio.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1