La Sener integrará un comité resolutivo que se encargará de aprobar y supervisar asignaciones, contratos y permisos en los sectores eléctrico, hidrocarburoanels y transición energética.

Sener forma comité para regular permisos energéticos con nuevas reglas
Sener forma comité para regular permisos energéticos con nuevas reglas Créditos: RR.SS.

En un cambio para el ordenamiento del sector energético en México, la Secretaría de Energía (Sener) anunció la conformación de un nuevo comité de alto nivel que tendrá la responsabilidad de autorizar, vigilar y dirigir los procesos relacionados con asignaciones, permisos y contratos energéticos. Esta decisión busca garantizar una operación más transparente y alineada con la política energética nacional.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Esta medida marca un nuevo enfoque en la administración del sector energético, con miras a fortalecer la planeación estratégica, la transparencia y la eficiencia en los procesos regulatorios.

De acuerdo con Álvaro Romo, coordinador técnico del Clúster Energético de Nuevo León, el comité será presidido por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y contará con la participación de vocales provenientes de diversas subsecretarías y unidades clave de la Sener, como Planeación y Transición Energética, Electricidad e Hidrocarburos.

Te puede interesar: SENER reactiva trámites de hidrocarburos tras reforma energética

Romo explicó que este nuevo órgano tendrá un carácter resolutivo, es decir, sus decisiones serán vinculantes e inapelables para las unidades administrativas internas de la Sener. Además, detalló que el comité tendrá a su cargo la evaluación, aprobación y seguimiento de las asignaciones, contratos, autorizaciones y permisos que se tramiten en el ámbito energético nacional, con énfasis en los sectores eléctrico e hidrocarburos, así como en los proyectos vinculados a la transición energética.

Decisiones obligatorias y alineadas con la política energética

El coordinador técnico del clúster energético señaló que una de las fortalezas de este comité será su capacidad de decisión autónoma. Las resoluciones emitidas deberán cumplirse conforme a lo establecido por la legislación aplicable y estarán alineadas con los objetivos de la política energética de México.

Entre los principales ejes que guiarán su actuación se encuentran la seguridad energética, la soberanía nacional en materia de recursos, la justicia social, la sustentabilidad y el acceso equitativo a los energéticos.

"Las decisiones del comité no estarán sujetas a revisión por otras áreas. Su cumplimiento será obligatorio y deberá respetarse dentro del marco legal vigente", sostuvo Romo. También destacó que esta nueva figura permitirá consolidar la capacidad rectora de la Sener sobre los procesos energéticos estratégicos del país.

Te puede interesar: Luz Elena González Escobar presenta plan para fortalecer producción eléctrica nacional

X
X La Sener ha retomado actividades clave. 

Reactivación de trámites energéticos

La conformación del comité se produce en un contexto en el que la Sener ha retomado actividades clave que estuvieron pausadas durante las reformas institucionales más recientes. Entre ellas, destaca la reanudación de 163 procedimientos relacionados con exploración y extracción de hidrocarburos, así como iniciativas enfocadas en la transición energética.

Estas acciones reflejan el interés del Gobierno federal en mantener operativa la industria energética y enviar señales de certeza a los inversionistas, tanto nacionales como internacionales.

En este sentido, Luz Elena  mencionó que dicha reactivación fue posible gracias al proceso de transferencia ordenada de expedientes, sistemas y bases de datos que se encontraban bajo responsabilidad de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), órgano recientemente extinguido.

"El traspaso de funciones se realizó con eficacia y sin contratiempos. Eso nos permitió reanudar los trámites pendientes y asegurar que la cadena de valor del sector energético siga operando con normalidad", declaró González Escobar.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum y empresarios renuevan el Paquete contra la Inflación: canasta básica se mantiene en 910 pesos

Sheinbaum y empresarios renuevan el Paquete contra la Inflación: canasta básica se mantiene en 910 pesos
2
Políticos

"No hay delito que perseguir": Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, tras la revocación de su visa

"No hay delito que perseguir": Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, tras la revocación de su visa
3
Políticos

¡Café gratis!: INE y OXXO se unen para incentivar el voto en elección del Poder Judicial

¡Café gratis!: INE y OXXO se unen para incentivar el voto en elección del Poder Judicial
4
Políticos

Identifican a víctimas del ataque armado contra la morenista Yesenia Lara; suman 5 muertos

Identifican a víctimas del ataque armado contra la morenista Yesenia Lara; suman 5 muertos