- 13 de mayo de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 14 de mayo.

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.
Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Las noticias de este 14 de mayo:
May. 14, 2025 06:00
México atiende exigencias de EE.UU. por gusano barrenador
Por: Laura VázquezEl secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, aseguró que México está cumpliendo al 100% con los acuerdos establecidos con Estados Unidos para frenar el brote del gusano barrenador del ganado.
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 13 de mayo, Berdegué informó que, a inicios de mes, autoridades estadounidenses solicitaron a México reforzar algunas acciones específicas. "Todas ellas, el 100% de las solicitudes, se atendieron en horas o, a más tardar, en días", subrayó el funcionario.
Como parte de la estrategia, se realizará un operativo sanitario que abarcará desde el Golfo de México hasta el Pacífico, con el objetivo de inspeccionar el 100% de los ranchos ganaderos del país. El propósito es garantizar que no se movilice ganado infectado y contener la propagación del parásito.
"Revisamos las medidas, nos hicieron saber todo lo que querían que mejoráramos, y respondimos de inmediato porque es de nuestro interés que la campaña funcione bien. No solo por las exportaciones, sino por la salud del hato nacional", explicó Berdegué.
El secretario también señaló que el cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado —que se extenderá por 15 días— servirá para que el gobierno mexicano refuerce sus acciones, mientras las autoridades estadounidenses, encabezadas por Brooke Rollins, realizan su propia evaluación antes de decidir reabrir el paso del ganado hacia su territorio.
La plaga del gusano barrenador representa una amenaza importante para el sector ganadero, ya que afecta directamente la salud animal y pone en riesgo las exportaciones. México, reiteró Berdegué, está comprometido a erradicar este problema con acciones inmediatas y coordinadas con Estados Unidos.
Notas Relacionadas
1
3