Pese a que el país figura entre los líderes en egresados de carreras STEM, el 60% de las empresas que llegan a México encuentran que el talento no está suficientemente preparado

Altagracia Gómez: México tiene talento, falta especializarlo
Altagracia Gómez: México tiene talento, falta especializarlo Créditos: Especial

En México, seis de cada diez empresas que intentan establecer operaciones enfrentan el mismo problema: el talento local no cuenta con la especialización ni experiencia necesarias. Así lo advirtió Altagracia Gómez Sierra, coordinadora nacional del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal, durante la inauguración de Talent Land 2025 en Guadalajara.

"La gente no está suficientemente especializada o con suficiente experiencia", afirmó la empresaria frente a una audiencia conformada por más de 30 mil asistentes, en su mayoría profesionales de entre 30 y 50 años que buscan actualizarse o reconvertir su perfil laboral.

Especial
Altagracia Gómez Créditos: Especial

Un talento atrapado entre títulos y frustración

Aunque México figura entre los diez países con más egresados en ingenierías y carreras STEM, el diagnóstico es claro: los títulos no garantizan capacidades aplicadas. Según Gómez Sierra, es urgente que empresas, instituciones educativas y gobierno trabajen en conjunto para transformar los conocimientos en habilidades prácticas que aporten valor en los procesos productivos.

Te puede interesar:  Altagracia Gómez llama a integrar a mipymes en el nearshoring y reforzar corredores industriales

"Lo que más están valorando las empresas es saber aprender", sentenció, al advertir que la velocidad del cambio tecnológico exige profesionales adaptables. También hizo hincapié en que el verdadero desafío está en las habilidades blandas: inteligencia emocional, trabajo en equipo, pensamiento crítico y sentido de urgencia.

Altagracia Gómez fue tajante al abordar una de las frustraciones más profundas de los jóvenes: la falta de movilidad social.

"No es la frustración de las oportunidades que no tienes al nacer, sino la determinación de que como naces vas a morir y que la educación no está siendo la diferencia", expresó. En otras palabras, ni el sistema educativo ni el mercado laboral están cumpliendo su promesa de mejora de vida.

Especial
Altagracia Gómez Créditos: Especial

Te puede interesar:  Altagracia Gómez llama a simplificar trámites para impulsar el crecimiento económico

El Plan México: un modelo de globalización con rostro social

La funcionaria explicó que el Plan México, una apuesta industrial que busca reposicionar al país como líder regional, no podrá concretarse si no se resuelve el rezago en capacitación. "México tiene todo para liderar una nueva forma de globalización entendida por regiones, como para liderar una nueva forma de capitalismo que premie la rentabilidad económica, pero también la social y ambiental", declaró.

Al destacar que México es potencia en sectores como automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos y semiconductores, Gómez Sierra subrayó que el talento debe convertirse en el ingrediente clave. Para el diseño del plan, dijo, se consultó a 132 cámaras y asociaciones, además de empresas de los diez sectores prioritarios.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Abuchean a alcalde de Neza por decir que a la gente no le alcanza para comprar un boleto en concierto gratuito

Abuchean a alcalde de Neza por decir que a la gente no le alcanza para comprar un boleto en concierto gratuito
2
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 22 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 22 de abril
3
Políticos

Hijo de AMLO critica a Televisa por difundir campaña antiinmigrante de EE. UU.

Hijo de AMLO critica a Televisa por difundir campaña antiinmigrante de EE. UU.
4
Políticos

Peña Nieto lamenta la muerte del Papa Francisco y recuerda su visita a México en 2016

Peña Nieto lamenta la muerte del Papa Francisco y recuerda su visita a México en 2016