Altagracia Gómez pidió proyectos de inversión mixta con impacto territorial y advirtió que las pequeñas empresas deben participar en la relocalización.

Altagracia Gómez llama a integrar a mipymes en el nearshoring
Altagracia Gómez llama a integrar a mipymes en el nearshoring Créditos: Especial

Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADER), hizo un llamado al sector privado para presentar esquemas de inversión mixta y proyectos de infraestructura que fortalezcan los corredores industriales del país, pero con una advertencia clave: el nearshoring debe incluir a todos, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

Durante la instalación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gómez subrayó que México atraviesa un momento clave para consolidarse como un destino estratégico de inversión. Sin embargo, advirtió que las oportunidades no deben concentrarse únicamente en grandes corporativos o regiones específicas. "Este es un momento para todos: los grandes, los medianos, pero sobre todo para los pequeños y microempresarios", afirmó.

Especial
Altagracia Gómez Créditos: Especial

Evitar que las inversiones se queden en el discurso

Gómez fue enfática en que es necesario dar seguimiento puntual a cada proyecto para que las inversiones no se queden en anuncios. "Necesitamos asegurarnos que ´no se caiga la sopa del plato a la boca´", dijo, refiriéndose a la urgencia de convertir las promesas en resultados concretos.

Con la relocalización de empresas como tendencia global, México busca aprovechar su cercanía geográfica con Estados Unidos, la baja carga arancelaria y la integración en cadenas de suministro para atraer más capital. Pero Gómez plantea que este fenómeno también debe ser una palanca de desarrollo para las regiones menos industrializadas del país y para empresas de menor tamaño.

Financiamiento e integración en cadenas de exportación

Como parte de la estrategia, Gómez adelantó que en este mes de abril se presentarán nuevos programas de la banca de desarrollo. Estos instrumentos estarán dirigidos a fortalecer a proveedores locales, especialmente en sectores como el automotriz, aeroespacial y de semiconductores.

"Ahora están en el horno y se estarán presentando de aquí a abril", dijo sobre los programas financieros. El objetivo es que más empresas mexicanas puedan integrarse a las cadenas globales de valor, no solo como ensambladoras sino como actores con mayor capacidad tecnológica y operativa.

Te puede interesar:  Gobierno debe ser cliente y motor del desarrollo económico: Altagracia Gómez

Especial
Altagracia Gómez Créditos: Especial

Llamado a una estrategia con visión de largo plazo

Durante el mismo evento, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, insistió en que la toma de decisiones económicas debe basarse en análisis rigurosos. "No son tiempos para ocurrencias, son tiempos para creatividad basada en conocimiento profundo", expresó.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó la estrategia de relocalización como una oportunidad para atraer más inversión extranjera y fortalecer el aparato manufacturero del país. Ambas posturas coinciden en que el nearshoring no puede entenderse solo como una moda empresarial, sino como parte de una política industrial con objetivos claros.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, afirmó que el Comité Especial funcionará como "brazo operador" para concretar los proyectos de inversión y garantizar que se traduzcan en empleos de calidad. "No debemos hacer esfuerzos aislados", señaló, al destacar la necesidad de coordinación entre sector público, privado y banca de desarrollo..

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Qué le hicieron a nuestra infancia? El boom de películas de terror con personajes infantiles

¿Qué le hicieron a nuestra infancia? El boom de películas de terror con personajes infantiles
2
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 19 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 19 de abril
3
Políticos

Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán y se vuelve viral

Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán y se vuelve viral
4
Políticos

Alex B reta a Pati Chapoy tras exhibirlo por la herencia de Daniel Bisogno

Alex B reta a Pati Chapoy tras exhibirlo por la herencia de Daniel Bisogno