Peña Nieto lamentó en redes la muerte del Papa Francisco, recordando su visita histórica a México en 2016.

Peña Nieto lamenta la muerte del Papa Francisco
Peña Nieto lamenta la muerte del Papa Francisco Créditos: Especial

La tarde de este lunes, el expresidente Enrique Peña Nieto expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, a quien definió como un líder social comprometido con las causas de los más vulnerables. A través de su cuenta de X, envió sus condolencias a la Iglesia Católica, a la comunidad de fieles y al mundo entero.

"Con profundo pesar, lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Mi más sentido pésame a la Iglesia, a la comunidad católica y al mundo entero por la pérdida de un líder social preocupado por las causas de los más necesitados", escribió el exmandatario, quien acompañó su mensaje con tres fotografías del pontífice durante su visita a México.

Asimismo, recordó la visita que el sumo pontífice realizó a México en 2016, durante la cual "llevó un mensaje de fe, amor y fraternidad al pueblo mexicano". Peña Nieto acompañó su publicación con tres fotografías del papa durante aquella visita.

Especial
El papa Francisco durante su visita a México en 2016, junto al entonces presidente, Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera.  Créditos: Especial

Así fue su visita a México en 2016 

El Papa Francisco realizó una visita pastoral a tierras mexicanas del 12 al 17 de febrero de 2016, en pleno sexenio de Peña Nieto. En ese recorrido visitó cinco estados: Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Durante su estancia, el pontífice lanzó mensajes de fe, amor y fraternidad, pero también habló con firmeza sobre migración, justicia, violencia, corrupción y derechos humanos.

Uno de los episodios más grabados de aquella gira ocurrió en Morelia, donde se hizo el pase de lista de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. También fue el primer Papa en pisar el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo mexicano. Aunque en 2019 fue invitado a regresar por el entonces presidente López Obrador, Francisco rechazó la propuesta al considerar que ya había visitado México y debía priorizar a otros países.

La muerte del pontífice llevó al expresidente mexiquense a romper su silencio en redes sociales. Su última publicación había sido en octubre de 2024, cuando felicitó a Claudia Sheinbaum por su toma de protesta como presidenta del país.

Más allá de su papel religioso, la figura del Papa Francisco dejó una huella profunda en México. Su capacidad para conectarse con las personas y su postura crítica frente a las injusticias sociales marcaron un momento clave en la relación entre el Estado mexicano y la Iglesia.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum condena spot antiinmigrante de EE.UU. en la TV mexicana

Sheinbaum condena spot antiinmigrante de EE.UU. en la TV mexicana
2
Políticos

"Si no puedo casarme contigo, me haré sacerdote": el amor que marcó al Papa Francisco

"Si no puedo casarme contigo, me haré sacerdote": el amor que marcó al Papa Francisco
3
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 20 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 20 de abril
4
Políticos

Los reconocimientos internacionales que Claudia Sheinbaum ha recibido como presidenta de México

Los reconocimientos internacionales que Claudia Sheinbaum ha recibido como presidenta de México