- 21 de abril de 2025
El hijo del expresidente López Obrador alza la voz contra la televisora por transmitir este tipo de anuncios en un horario estelar.

La indignación ha cruzado pantallas cuando millones de mexicanos fueron sorprendidos por un mensaje alarmante. No era un comercial cualquiera, sino una advertencia directa desde el gobierno de Estados Unidos, encabezada por una funcionaria de la administración de Donald Trump, que amenaza con perseguir a quienes crucen la frontera sin documentos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no tardó en reaccionar, condenando públicamente a Televisa por darle espacio a una campaña que califica a los migrantes como criminales.
En un hecho sin precedentes, la cadena de televisión mexicana Televisa ha comenzado a transmitir anuncios pertenecientes a una campaña del gobierno estadounidense que busca disuadir a los migrantes de intentar cruzar la frontera sin documentos.
Te puede interesar: "Los perseguiremos": EU lanza campaña antiinmigrante en TV mexicana
Estos mensajes, lanzados originalmente en redes sociales por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, bajo la administración de Donald Trump, ahora se pueden ver dentro de la programación mexicana más vista: telenovelas, partidos de fútbol y noticieros. El objetivo, según lo expresa la propia Noem en el spot, es claro: intimidar y frenar la migración irregular desde el país vecino.
Con mirada fija a la cámara, Noem lanza una advertencia sin matices:
"Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, te perseguiremos. Los criminales no son bienvenidos".
"Migrar no es un crimen"
La respuesta a esta campaña no se hizo esperar. Uno de los primeros en reaccionar fue José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien usó sus redes sociales para manifestar su inconformidad contra Televisa.
"Qué vergüenza que en la tele de México pasen anuncios donde una funcionaria del gobierno de los Estados Unidos de parte de Donald Trump diga que va a perseguir a los migrantes como si fueran criminales. Eso está mal. Migrar no es un crimen. Es triste que Televisa por unos cuantos dólares ayude a difundir odio en lugar de mostrar respeto y empatía hacia nuestros hermanos migrantes", escribió.
La crítica no solo está dirigida al contenido del anuncio, sino también al hecho de que una empresa mexicana haya decidido ceder espacio a un mensaje que muchos consideran xenófobo, deshumanizante y contrario a los valores de solidaridad que predominan entre la sociedad mexicana, especialmente frente a las dificultades que enfrentan miles de personas que abandonan sus países en busca de una vida mejor.
Te puede interesar:Sheinbaum condena spot antiinmigrante de EE.UU. en la TV mexicana
¿Una campaña que busca sembrar el miedo?
Noem presentó la campaña como una iniciativa con cobertura internacional, financiada con millones de dólares y dirigida especialmente a aquellos migrantes que aún se encuentran en sus países de origen o en tránsito hacia Estados Unidos.
Los anuncios no solo se están viendo en México, sino también en países de Centroamérica, donde el fenómeno migratorio ha adquirido dimensiones críticas debido a la violencia, la pobreza y la inestabilidad política.
El mensaje no deja lugar a interpretaciones: "Te perseguiremos", dice la funcionaria, refiriéndose a quienes crucen sin autorización. La campaña también incluye amenazas explícitas de deportación inmediata y prohibición de reingreso al país.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!