El INE y el IECM ya habilitaron plataformas digitales para conocer los perfiles de candidatas y candidatos a jueces, magistrados y ministros que serán elegidos en la jornada histórica.

Elección Judicial 2025: Así puedes consultar la lista completa de candidatos a jueces de distrito
Elección Judicial 2025: Así puedes consultar la lista completa de candidatos a jueces de distrito Créditos: X

¿Estás listo para que el 1 de junio elijas a los que ocuparán cargos clave en el Poder Judicial de México? Por primera vez en la historia democrática del país, las y los ciudadanos tendrán voz directa en la selección de jueces, magistrados y ministros. Para que tu voto sea informado, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) han lanzado plataformas interactivas donde podrás conocer a detalle quiénes son los candidatos.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Con el objetivo de fomentar un voto consciente e informado, el INE puso a disposición el micrositio "Conóceles, Practica y Ubica", una herramienta digital que contiene la información necesaria sobre los perfiles de las y los aspirantes a ocupar cargos dentro del Poder Judicial de la Federación. Esta elección, programada para el 1 de junio de 2025, es inédita y marcará un hito en la historia democrática de México.

Te puede interesar: Elección Judicial 2025: ¿Cuándo es y qué puestos se eligen?

El sitio puede consultarse a través del siguiente enlace: https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica o escaneando el código QR ubicado en el reverso de la credencial para votar.

¿Qué información puedes consultar?

En esta plataforma se pueden explorar el perfil curricular, redes sociales, cargos propuestos, motivaciones y otros datos relevantes de todas las personas que compiten por un puesto judicial. Para acceder, solo debes presionar el botón rosa con la palabra "Conóceles", ubicado en el centro del portal.

Ahí se despliegan los nombres de candidatas y candidatos ordenados por entidad federativa y sección electoral, para que localices fácilmente quiénes aparecerán en tu boleta según tu lugar de residencia.

¿Cómo practicar tu voto?

Además de los perfiles, el INE también diseñó una sección interactiva para ensayar el proceso de votación. Se trata de un simulador digital donde podrás:

  • Visualizar los distintos modelos de boleta.
  • Identificar las candidaturas por cargo.
  • Simular la forma correcta de marcar tu voto.
  • Verificar cómo se contabiliza tu selección.

Aunque al momento esta función aún no está activa, ya se pueden ver videos tutoriales que explican cómo serán las boletas y cuál es la manera adecuada de ejercer tu voto. Esta información es crucial, pues al tratarse de una votación sin precedentes, el formato de las papeletas y la dinámica de elección tienen algunas particularidades.

¿Qué cargos estarán en juego?

El proceso electoral de este 2025 contempla la elección de múltiples posiciones dentro del Poder Judicial, entre las que se incluyen:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Jueces y Juezas de Distrito.

Esta elección representa una oportunidad para que los mexicanos participen en la selección de quienes impartirán justicia en el paísDe manera complementaria, el IECM también habilitó un micrositio con el objetivo de facilitar a los habitantes de la capital el acceso a información relevante sobre las elecciones judiciales.

Este portal permite consultar los perfiles de las personas candidatas, así como información práctica sobre cómo votar, dónde hacerlo y qué cargos están en disputa a nivel local. Además, en este sitio se encuentra el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial", el cual brinda acceso detallado a las trayectorias, propuestas y motivaciones de quienes participan en el proceso. Las campañas iniciaron oficialmente el pasado 14 de abril.

Te puede interesar: Elección Judicial 2025: ¿Cómo votar? Así será la boleta | Paso a paso

¿Cómo acceder a estas plataformas?

Aquí te dejamos las ligas directas para que puedas consultar y practicar tu voto:

También puedes escanear el código QR al reverso de tu INE, lo que te llevará directamente a la plataforma correspondiente.

Este 2025, el rumbo del Poder Judicial está en tus manos. No dejes que tu voto sea a ciegas. Conoce a las y los candidatos, practica tu participación y localiza tu casilla con anticipación.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Jitomate, pollo y cerdo: la nueva disputa, ahora por los alimentos, entre México y EE.UU.

Jitomate, pollo y cerdo: la nueva disputa, ahora por los alimentos, entre México y EE.UU.
2
Políticos

Revista TIME elige a Sheinbaum como una de las 100 personas más influyentes del mundo 2025

Revista TIME elige a Sheinbaum como una de las 100 personas más influyentes del mundo 2025
3
Políticos

Tengan hijos, no perrijos: Secretaria de Educación de Tabasco desata polémica al pedir aumentar matrícula escolar

Tengan hijos, no perrijos: Secretaria de Educación de Tabasco desata polémica al pedir aumentar matrícula escolar
4
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 16 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 16 de abril