Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 16 de abril.

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 16 de abril
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 16 de abril Créditos: Presidencia.

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta dos nuevos conflictos con Estados Unidos tras una breve victoria en la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. El 10 de abril, el exmandatario acusó a México de "robar el agua" a los agricultores de Texas y advirtió que habría represalias, como tarifas o sanciones, si no se resolvía el tema.

Cuatro días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció, sin previo aviso al Ejecutivo mexicano, la cancelación del acuerdo que regulaba el precio del jitomate mexicano. A partir del 14 de julio, estos productos enfrentarán un arancel de casi 21%, abriendo un nuevo frente comercial en plena campaña electoral estadounidense.

Ambos episodios reavivan la tensión en la relación bilateral y colocan a México en el centro del discurso de Trump, mientras el gobierno mexicano busca contener el impacto económico y mantener el diálogo con su principal socio comercial.

Las noticias de este 16 de abril:


Abr. 16, 2025 04:04

Sheinbaum envía nota diplomática a EE.UU. tras instalación de base militar en frontera

Por: Laura Vázquez

La presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos tras la transferencia de 45 mil hectáreas en la frontera sur al Ejército estadounidense, medida anunciada como parte de un esfuerzo por "asegurar la frontera".

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum pidió que esta decisión no implique un traspaso a territorio mexicano y llamó a mantener la coordinación en materia de seguridad con respeto a la soberanía.

Aunque reconoció que acciones similares se han dado en el pasado, dijo que su administración desconoce si esta medida busca continuar la construcción del muro fronterizo u obedece a otros fines.

El Departamento del Interior de EE.UU. justificó la transferencia como una acción para proteger recursos naturales y apoyar a la Patrulla Fronteriza. La cesión de tierras tendrá una vigencia inicial de tres años. 




Abr. 16, 2025 10:58

Sheinbaum responde a Trump tras asegurar que tiene miedo a cárteles

Por: Óscar Eduardo Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que México "tiene mucho miedo a los cárteles" y que estos "controlan grandes secciones del país". Durante su conferencia matutina, Sheinbaum negó categóricamente esas afirmaciones y subrayó que su gobierno no actúa con miedo y trabaja en colaboración con agencias extranjeras bajo respeto a la soberanía nacional.

"Se comparte información, pero todo con respeto a la soberanía", afirmó. Sheinbaum destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración regula estrictamente la operación de agentes extranjeros mediante la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución.

Explicó que agentes estadounidenses cuentan con permisos, deben presentar informes y actuar bajo supervisión mexicana. Además, reafirmó que las acciones operativas dentro del país son encabezadas exclusivamente por las Fuerzas Armadas mexicanas.

Abr. 16, 2025 03:02

Gobernadores de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas alertan por entrega de agua a EE. UU.

Por: Laura Vázquez

Los gobernadores de Coahuila, Manolo Jiménez; de Chihuahua, María Eugenia Campos; y el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, expresaron su preocupación por el plan de entrega de agua presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual busca cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944 con Estados Unidos. Las autoridades advierten que su implementación podría generar afectaciones en diversas regiones del norte del país.

El tratado establece que México debe entregar un promedio anual de 432 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo a Estados Unidos, en ciclos de cinco años. No obstante, contempla excepciones en casos de fuerza mayor, como la sequía, argumento que han retomado gobiernos estatales ante la falta de lluvias en sus territorios.

Especial
Según el Tratado Internacional de Aguas de 1944, cada cinco años México debe entregar al país vecino 2,158.6 millones de metros cúbicos. Créditos: Especial


La presidenta Sheinbaum anunció una "entrega inmediata" de agua a los agricultores de Texas, luego de que Donald Trump amenazara con imponer sanciones y aranceles a México si no cumple el acuerdo. El expresidente estadounidense ha acusado al país de violar el tratado, al haber enviado menos del 30% del agua correspondiente en el actual ciclo, que finaliza en octubre, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

A pesar del retraso, Sheinbaum aseguró que este año se entregará una cantidad considerable de agua a Estados Unidos, pero descartó la necesidad de renegociar el tratado al considerarlo justo. Confió en que en los próximos días se llegará a un acuerdo razonable entre ambas partes y descartó que el tema escale a un conflicto internacional.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Revista TIME elige a Sheinbaum como una de las 100 personas más influyentes del mundo 2025

Revista TIME elige a Sheinbaum como una de las 100 personas más influyentes del mundo 2025
2
Políticos

Tengan hijos, no perrijos: Secretaria de Educación de Tabasco desata polémica al pedir aumentar matrícula escolar

Tengan hijos, no perrijos: Secretaria de Educación de Tabasco desata polémica al pedir aumentar matrícula escolar
3
Políticos

Sener alista 34 subestaciones para 2025 y miles de obras más para llevar luz a todo el país

Sener alista 34 subestaciones para 2025 y miles de obras más para llevar luz a todo el país
4
Políticos

"Plan México": la visión de Sheinbaum para convertir al país en potencia mundial

"Plan México": la visión de Sheinbaum para convertir al país en potencia mundial