- 16 de abril de 2025
Claudia Sheinbaum aparece en la categoría de Líderes, compartiendo espacio con figuras como Donald Trump.

La revista TIME incluyó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su prestigiosa lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, reconociéndola como una figura clave en el ámbito político global.
Te puede interesar: "Plan México": la visión de Sheinbaum para convertir al país en potencia mundial
La mandataria aparece en la categoría de Líderes, compartiendo espacio con figuras como Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; María Corina Machado, líder opositora de Venezuela; el empresario Elon Musk; y el Nobel de la Paz Muhammad Yunus, actual primer ministro interino de Bangladés.
Sheinbaum: líder, científica y negociadora
La semblanza publicada por TIME fue escrita por el periodista Jorge Ramos, reconocido por su trayectoria como reportero de investigación, entrevistador y ganador del premio Emmy.
En el texto, Ramos destaca a Sheinbaum como una "política y científica del clima", resaltando su formación académica y su enfoque en temas medioambientales como uno de los ejes principales de su agenda gubernamental.
Sin embargo, el periodista también subraya que la presidenta mexicana enfrenta dos grandes desafíos en este momento: la violencia generada por el narcotráfico y las políticas del presidente Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a productos mexicanos bajo el argumento del tráfico de drogas y migrantes.
"Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica del clima, se enfrenta a dos grandes retos: la violencia impulsada por el narcotráfico y los instintos expansionistas del presidente estadounidense Donald Trump", escribe Ramos.

El respeto de Trump y la diplomacia mexicana
A pesar de las diferencias políticas entre ambos líderes, TIME resalta que Sheinbaum ha logrado ganarse el respeto de Trump, aunque este sea "a regañadientes", gracias a su estilo de liderazgo y su enfoque diplomático en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
"Su estilo de liderazgo, que ella misma define como sereno, y su enfoque en las negociaciones transfronterizas, parece haberle ganado el respeto, aunque con reservas, de su homólogo estadounidense", señala la publicación.
Este reconocimiento llega en un momento clave, tras el anuncio del propio Trump sobre nuevos aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, lo que ha tensado la relación comercial entre ambas naciones.
Ante ello, Sheinbaum ha respondido con firmeza, asegurando que su gobierno buscará acuerdos que protejan a los productores mexicanos y eviten una escalada en la guerra comercial.
"México está dispuesto a dialogar, pero no a someterse. Nuestra prioridad es proteger al campo mexicano y mantener relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo", declaró la mandataria en una reciente conferencia.

Reconocimiento global y retos internos
La inclusión de Sheinbaum en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo 2025 confirma su creciente protagonismo en el escenario internacional. No obstante, también pone sobre la mesa los retos pendientes al interior del país, como el combate a la violencia, la transformación del sistema judicial y la crisis de desaparecidos.
Jorge Ramos subraya que, a pesar de haber cambiado la estrategia de seguridad, Sheinbaum no ha criticado las políticas de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien fundó el partido Morena, del que ella forma parte.
Durante el sexenio anterior, más de 180 mil personas fueron asesinadas en México, cifra que sigue siendo un punto crítico en el debate público.
"A pesar de los cambios en la estrategia de seguridad, Sheinbaum se ha negado a criticar a López Obrador. El reto ahora es ver qué hará ella con el poder que Morena ha concentrado", apunta Ramos.

"Es la hora de las mujeres": el lema que marcó su elección
Con el lema "Es la hora de las mujeres", Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México, en una histórica jornada electoral que también consolidó el dominio de Morena en el Congreso de la Unión y la mayoría de los estados del país.
Este capital político le da a Sheinbaum una oportunidad única de impulsar reformas profundas en temas como la justicia, la educación, el cambio climático y los derechos humanos. Sin embargo, como señala TIME, aún está por verse cómo ejercerá ese mandato.
"Su partido controla el Congreso y la mayoría de los estados. Pero aún está por verse qué hará la presidenta con ese mandato", concluye la publicación.
Reacciones y visión a futuro
Tras darse a conocer su inclusión en la lista de TIME, Sheinbaum agradeció el reconocimiento a través de su conferencia matutina asegurando que lo recibe "como un compromiso con el pueblo de México".
Te puede interesar: Operación sin precedentes: Lo que se sabe de la posible expulsión de 40 narcos a EE.UU.
La visibilidad internacional de Claudia Sheinbaum crece mientras se consolida como una figura clave en América Latina, no solo por su liderazgo político, sino también por su visión científica y ambiental, elementos que hoy, más que nunca, resultan esenciales en la gobernanza global.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3