La elección judicial 2025 se llevará a cabo por primera vez en México, aquí te decimos cuándo es y qué se elige.

La elección para el Poder Judicial.
La elección para el Poder Judicial. Créditos: Cuartoscuro.

La elección judicial en México se llevará a cabo el próximo 1º de junio de 2025, en el marco de un proceso inédito en la historia del país. En esta fecha, la ciudadanía podrá votar para elegir a diversos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, además de jueces y magistrados locales en 19 entidades del país.

Según lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el proceso electoral está respaldado por una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que modificó criterios previamente establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de promoción del voto y participación ciudadana.

Cuartoscuro.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, explicó el proceso de la elección del Poder Judicial.  Créditos: Cuartoscuro.

¿Qué cargos se eligen?

Durante esta jornada electoral, los votantes recibirán seis boletas de diferentes colores, cada una correspondiente a un cargo judicial específico:

  • Boleta morada: Para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se votará por 5 mujeres y 4 hombres.
  • Boleta azul: Para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Se elegirá a una mujer y un hombre.
  • Boleta turquesa: Para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Se seleccionará a 3 mujeres y 2 hombres.
  • Boleta naranja: Para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral. Se votará por 2 mujeres y un hombre.
  • Boleta rosa: Para magistraturas de Circuito, por especialidad (penal, administrativa y civil).
  • Boleta amarilla: Para Juzgados de Distrito, también dividida por especialidad.

Cada boleta incluirá los nombres de las candidaturas divididas por género y asignadas por número. Los electores deberán escribir el número correspondiente a la persona candidata de su preferencia en los recuadros indicados.

Te puede interesar:  Elección Judicial 2025: ¿Cómo votar? Así será la boleta | Paso a paso

Reglas para la promoción del voto

El Tribunal Electoral determinó que no solo el INE podrá promover la participación ciudadana. También podrán hacerlo:

  • El Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales
  • Los poderes estatales (solo en elecciones judiciales locales)
  • Los OPLES (organismos públicos locales electorales)
  • Personas servidoras públicas y cualquier ciudadano

Sin embargo, existen restricciones claras. No se puede utilizar propaganda con nombres, imágenes o símbolos que identifiquen a funcionarios o candidaturas. Además, los gobiernos locales no podrán promover elecciones federales y viceversa.

Los materiales de comunicación deberán tener fines informativos, educativos y de orientación social. También deben incluir un cintillo que aclare su carácter institucional.

Cuartoscuro.
Las boletas para la elección del Poder Judicial.  Créditos: Cuartoscuro.

Una vez en la casilla, el votante recibirá seis boletas de colores distintos. Luego de marcar sus elecciones en cada una, deberá colocar todas las boletas en una sola urna, una medida implementada para facilitar el proceso.

El formato de cada boleta indicará el cargo, el número asignado a cada candidatura y el poder que postula (Ejecutivo, Legislativo, Judicial o en funciones). El voto se emitirá escribiendo el número correspondiente, diferenciando siempre entre candidaturas femeninas (lado izquierdo) y masculinas (lado derecho).

Te puede interesar:  Sheinbaum y servidores públicos podrán promover la elección judicial

La ciudadanía puede consultar los perfiles de candidatas y candidatos en el sitio "Conóceles", disponible en la página oficial del INE. Además de conocer trayectorias y propuestas, los usuarios podrán simular su voto y ubicar su casilla correspondiente.

La Secretaría de Gobernación reiteró que la participación en esta elección fortalecerá el acceso a una justicia más representativa y cercana a la ciudadanía. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Elección Judicial 2025: ¿Cómo votar? Así será la boleta | Paso a paso

Elección Judicial 2025: ¿Cómo votar? Así será la boleta | Paso a paso
2
Políticos

Así es el departamento de lujo que Ernesto Zedillo Jr. vendió por más de 60 mdp

Así es el departamento de lujo que  Ernesto Zedillo Jr. vendió por más de 60 mdp
3
Políticos

Sequía y tratado de aguas de 1944 reavivan tensiones entre México y EE.UU.

Sequía y tratado de aguas de 1944 reavivan tensiones entre México y EE.UU.
4
Políticos

Ratifica México a EE.UU. cumplimiento del tratado de aguas

Ratifica México a EE.UU. cumplimiento del tratado de aguas