El Gobierno de México confirmó la fecha de inauguración del Tren México-AIFA, luego de que ingenieros militares retomaran la obra.

Sheinbaum revela fecha de inauguración del Tren México-AIFA
Sheinbaum revela fecha de inauguración del Tren México-AIFA Créditos: Cuartoscuro

El Gobierno de México dio a conocer avances clave en su Plan Nacional de Trenes de Pasajeros, una iniciativa que busca expandir la red ferroviaria del país con la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías.

Durante la conferencia matutina, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, y el comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", presentaron el estado actual de los proyectos, incluyendo la inauguración del tren México-AIFA, programada para julio de este año.

Cuartoscuro
Tren AIFA conexión Buenavista Créditos: Cuartoscuro

Te puede interesar:  Sheinbaum pide cabeza fría ante aranceles de Trump al acero y aluminio

Expansión ferroviaria en marcha

Desde el sexenio anterior, el impulso al transporte ferroviario ha sido una prioridad con proyectos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y el Tren Insurgente. Ahora, la actual administración continúa con el desarrollo de nuevas rutas para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico.

Entre los proyectos en curso, Lajous Loaeza detalló que se encuentran en distintas etapas de construcción y planeación las siguientes rutas:

  • Lechería-AIFA: 80% de avance.
  • AIFA-Pachuca: Obras iniciarán en marzo de 2024.
  • México-Querétaro: Construcción iniciará en abril de 2024.
  • Saltillo-Nuevo Laredo: Se espera que las obras comiencen en julio de 2024.
  • Querétaro-Irapuato: Inicio de obras programado para julio de 2024.

Este ambicioso plan ferroviario cuenta con la participación de diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Bienestar y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Cuartoscuro
Tren AIFA-Pahuca Créditos: Cuartoscuro

Tren México-AIFA: Un proyecto retomado por ingenieros militares

Uno de los anuncios más importantes fue la confirmación de la fecha de inauguración del tren México-AIFA, una obra que se encontraba en manos de la concesionaria del Tren Suburbano, pero que posteriormente fue transferida a los ingenieros militares para su finalización; se prevé que la inauguración se realice en julio del presente año.

"El tren México-AIFA que ya tiene un buen rato que se está construyendo, en el periodo del presidente López Obrador se le había asignado a quien era concesionado de esa ruta, que es el tren suburbano. Desde finales del periodo de AMLO y cuando entramos tomamos la decisión de que esa obra la hicieran los ingenieros militares, se tomó la obra y ahora tiene un avance impresionante, se va a inaugurar en julio de este año", declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, anunció que en marzo comenzará la construcción del tramo AIFA-Pachuca, cuya inauguración está prevista para 2027, así como la continuidad de otros proyectos ferroviarios de gran alcance, como la ruta México-Querétaro.

"Están los recursos, lo va a terminar ingenieros militares. En marzo inicia la construcción hacia Pachuca, en 2027 se inaugura ese tramo, igual el de México-Querétaro", agregó Sheinbaum.

Infraestructura y empleo

Las autoridades subrayaron que el desarrollo ferroviario en el país no solo contribuirá a una mejor conectividad, sino que también generará empleo. Se estima que estos proyectos darán trabajo directo e indirecto a aproximadamente 1.5 millones de personas. Además, se busca que el transporte de pasajeros y carga por ferrocarril continúe expandiéndose, ya que representa una opción hasta cuatro veces más económica en comparación con otros medios de transporte.

Con la confirmación de la inauguración del tren México-AIFA en julio de este año, el gobierno reafirma su compromiso con la modernización ferroviaria, un eje clave dentro de la estrategia de movilidad nacional.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

México vs EE.UU.: últimas noticias 13 de febrero

México vs EE.UU.: últimas noticias 13 de febrero
2
Políticos

Aviones, barcos y militares: la operación de Trump para vigilar a México

Aviones, barcos y militares: la operación de Trump para vigilar a México
3
Políticos

VIDEO: Donald Trump y su política ambiental

VIDEO: Donald Trump y su política ambiental
4
Políticos

Luz Elena González presenta Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030

Luz Elena González presenta Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030