Ante esta nueva iniciativa del presidente estadounidense, la mandataria señaló que será necesario esperar con cautela y actuar con cabeza fría antes de tomar cualquier decisión.

Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa de este lunes 10 de febrero.
Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa de este lunes 10 de febrero. Créditos: Presidencia

Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de este lunes 10 de febrero se impondrán aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. El mandatario estadounidense no ofreció mayores detalles sobre la medida, sólo especificó que comenzará a aplicarse de inmediato, generando incertidumbre tanto en el sector industrial como en la administración mexicana.

Ante esta situación, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó destacando que su gobierno se enteró de la medida a través de los medios de comunicación, tal como lo hizo el resto de la población. "Nos enteramos por publicaciones del día de ayer. Vamos a esperar y mantener la cabeza fría, a ver si anuncia algo hoy. A partir de eso, tomaremos nuestras determinaciones", expresó la mandataria.

[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]

Sheinbaum subrayó que, en el contexto de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, su gobierno está comprometido con la colaboración y la coordinación, pero sin caer en la subordinación."México y Estados Unidos compartimos una frontera de más de 3 mil kilómetros, somos el primer socio comercial de ese país y tenemos problemas comunes y diversos", señaló Sheinbaum, resaltando la importancia de manejar la situación con prudencia.

El presidente Trump, por su parte, detalló que cualquier acero que ingrese a Estados Unidos será gravado con un 25% de arancel. Además, anunció que el aluminio también estará sujeto a tarifas, asegurando que este martes o miércoles se anunciarán aranceles recíprocos con otros socios comerciales. 

Impacto del comercio bilateral de acero

De acuerdo con cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en 2023, Estados Unidos importó 3.8 millones de toneladas de acero desde México. En este sentido, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) ha indicado que, entre enero y octubre de 2024, la relación comercial en productos terminados aumentó a 2.4 millones de toneladas, con un valor aproximado de 4.1 mil millones de dólares.

El acero proveniente de Estados Unidos representa el 16.1% del mercado mexicano, mientras que solo un 2.2% del acero mexicano se comercializa en el mercado estadounidense. Esta disparidad en el comercio de productos siderúrgicos es un punto clave que podría intensificar las tensiones comerciales, especialmente si los aranceles anunciados se mantienen, afectando así tanto a productores como a consumidores de ambos países.

Especial
EU instó a México a tomar medidas urgentes contra el aumento de las exportaciones de acero y aluminio.  Créditos: Especial

Posibles respuestas de México a los aranceles

En respuesta a los posibles efectos negativos de estos aranceles, el gobierno mexicano ya había advertido previamente que, si los aranceles violaban los términos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México implementaría medidas proporcionales e inmediatas. Este tratado establece una serie de acuerdos para evitar barreras comerciales entre los tres países, lo que hace que la imposición de estos aranceles pueda generar un conflicto legal y comercial más amplio.

La situación sigue siendo incierta, pero lo que está claro es que la relación comercial entre México y Estados Unidos podría enfrentar nuevos retos en los próximos días. Las autoridades mexicanas deberán tomar decisiones estratégicas para proteger los intereses nacionales mientras mantienen la estabilidad en la región norteamericana.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"EE.UU. debe hacer su parte": Sheinbaum sobre tráfico y consumo de drogas

"EE.UU. debe hacer su parte": Sheinbaum sobre tráfico y consumo de drogas
2
Políticos

Clara Brugada anuncia apoyo a locatarios tras incendio en la Central de Abasto

Clara Brugada anuncia apoyo a locatarios tras incendio en la Central de Abasto
3
Políticos

Alessandra Rojo de la Vega lidera jornada de limpieza en la alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega lidera jornada de limpieza en la alcaldía Cuauhtémoc
4
Políticos

México vs EE.UU.: últimas noticias 10 de febrero

México vs EE.UU.: últimas noticias 10 de febrero