- 10 de febrero de 2025
Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada de limpieza masiva como parte del programa "Limpia Cuauhtémoc".
![La alcaldesa compartió fotos del mantenimiento La alcaldesa compartió fotos del mantenimiento](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/alcc-focus-0-0-540-366.webp)
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó una jornada masiva de limpieza en la colonia Buenavista como parte del programa "Limpia Cuauhtémoc". Durante esta iniciativa, trabajadores de distintas áreas de la alcaldía se unieron para mejorar las condiciones del entorno y reforzar la seguridad en la demarcación de la Ciudad de México (CDMX).
[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]
Durante la jornada de limpieza, la edil enfatizó la importancia de recuperar los espacios públicos que se encontraban en abandono. Las acciones realizadas incluyeron mejoras en el alumbrado público, con la instalación de 18 nuevas luminarias, el reemplazo de 10 fotoceldas y 74 reconexiones eléctricas para incrementar la visibilidad y seguridad nocturna en la colonia.
"Nuestro objetivo es iluminar cada rincón de Cuauhtémoc, las 33 colonias, y rehabilitar nuestras calles para que vecinas y vecinos transiten con mayor seguridad (...) poco a poquito seguimos recuperando las calles y devolviendo el poder a sus manos", señaló la alcaldesa.
![Alessandra Rojo de la Vega informa sobre lo reinstaurado ante vecinos de la alcaldía Alcaldía Cuauhtémoc](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/rojo-focus-0-0-1530-1021.webp)
Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc lanza campañada "Equidad en la Ciudad de México"
En cuanto a la recuperación de áreas verdes, la alcaldía realizó la poda de árboles y pasto en más de 1,450 metros cuadrados, la limpieza de jardineras en 1,800 metros cuadrados y la eliminación de cuatro árboles secos que representaban un peligro para la comunidad. El mantenimiento vial contempló bacheo, la construcción de 40 metros cuadrados de banquetas y la señalización con pintura en más de 4,000 metros de calles y 480 metros en guarniciones.
Además, se llevó a cabo el desazolve de 650 metros de drenaje, la limpieza de 34 accesorios hidráulicos y la eliminación de 310 metros cuadrados de grafiti. Asimismo, el gobierno de la alcaldía señaló que, con el objetivo de reforzar la imagen urbana, se construyeron 30 metros cuadrados de banqueta, se pintaron 480 metros de arriates y 260 metros cuadrados de bardas.
![Se instalaron nuevas iluminarias con luces LED Alcaldía Cuauhtémoc](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/alum-focus-0-0-1530-1148.webp)
Concluye con éxito la primera feria de arte independiente
Por otro lado, la explanada del Monumento a la Madre fue el escenario de FERAL_Arte / Espacio Público, la primera feria de arte independiente en la Alcaldía Cuauhtémoc. Del 6 al 9 de febrero, poco más de 20 proyectos autogestivos de distintas partes del país se unieron para darse cita en este espacio, donde la cultura y el arte fueron las herramientas para la recuperación de espacios públicos.
![Así se vivió la feria de arte independiente Alcaldía Cuauhtémoc](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/feer-focus-0-0-1530-1020.webp)
Te puede interesar: Anuncian recuperación de espacios públicos en la alcaldía Cuauhtémoc
Poco antes del cierre, se sumaron cerca de 1,800 personas que asistieron a la feria, que forma parte de la estrategia "Cuauhtémoc Construye Paz", con la cual el gobierno de la demarcación apuesta por la cultura como un pilar de transformación social.
"Con arte y cultura recuperamos el espacio público, para que las calles sean de la gente y no de la delincuencia. En Cuauhtémoc, la cultura está en las calles, accesible para todas y todos, y así vamos a seguir trabajando", destacó la alcaldesa.
Te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.
Notas Relacionadas
3