- 12 de febrero de 2025
Trump ha demostrado que el calentamiento global y el medio ambiente no son parte de las prioridades en su gobierno
![Donald Trump vuelve al uso del plástico pese a las consecuencias ambientales Donald Trump vuelve al uso del plástico pese a las consecuencias ambientales](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/12/trump_1-focus-0.3-0.21-540-366.webp)
Donald Trump ha dejado en claro que la crisis ambiental no es una de las prioridades en su gobierno; esta semana, anunció que firmará una orden ejecutiva para revertir la prohibición de los popotes de plástico, impulsada por su predecesor Joe Biden, y dejar de lado las alternativas ecológicas como los popotes de papel.
Sin embargo, esta medida es solo una de varias decisiones que reflejan su falta de compromiso con el medio ambiente. Desde su regreso a la presidencia, Trump ha promovido la producción de petróleo y gas, dejando de lado la transición energética y las políticas de reducción de emisiones.
Además, eliminó la meta establecida por Biden de prohibir el uso de plásticos de un solo uso en dependencias gubernamentales para 2035.
Efectos ambientales de sus políticas
El regreso de los popotes de plástico y la falta de regulaciones para reducir los plásticos de un solo uso incrementarán la contaminación, especialmente en los océanos, donde toneladas de residuos plásticos afectan la vida marina.
Estudios ambientales han demostrado que los microplásticos terminan en la cadena alimenticia, con efectos dañinos en la salud humana y la biodiversidad.
Por otro lado, el impulso a los combustibles fósiles representa un aumento en la emisión de gases de efecto invernadero. De acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el uso intensivo de petróleo y gas contribuye al calentamiento global, lo que se traduce en fenómenos extremos como huracanes más intensos, olas de calor, incendios forestales y sequías prolongadas.
¿Recuperación económica o retroceso ambiental?
Además, el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París en su primer mandato debilitó los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono, pues este país es uno de los principales emisores de dióxido de carbono en el mundo.
Mientras Trump argumenta que estas medidas buscan impulsar la economía y la libertad de consumo, sus críticos advierten que representan un serio retroceso en la lucha por la protección del planeta que se venía trabajando en el gobierno de Biden.
Expertos en medio ambiente alertan que, sin regulaciones adecuadas, el impacto a largo plazo será devastador no sólo para el medio ambiente, sino también para la salud pública y la seguridad alimentaria.
Notas Relacionadas
2