- 12 de febrero de 2025
Sigue aquí las noticias más relevantes de este jueves 13 de febrero sobre la relación entre México y Estados Unidos.
![México vs EE.UU.: últimas noticias 13 de febrero México vs EE.UU.: últimas noticias 13 de febrero](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/13/captura-de-pantalla-2025-02-13-034627-focus-0-0-540-366.webp)
La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China ha provocado una respuesta inmediata en los mercados financieros a nivel global.
Sigue en vivo las últimas noticias sobre las primeras acciones de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de EE.UU.
Feb. 13, 2025 03:47
Golfo de México: escándalo por censura contra periodistas en la Casa Blanca
Por: Laura Vázquez![Golfo de México: escándalo por censura contra periodistas en la Casa Blanca
Golfo de México: escándalo por censura contra periodistas en la Casa Blanca](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/13/captura-de-pantalla-2025-02-13-034735.png)
La Casa Blanca anunció este miércoles que tomará medidas contra los periodistas que "difundan mentiras". Esta advertencia surgió tras la denuncia de la agencia de noticias The Associated Press (AP), que informó que una de sus reporteras fue vetada del Despacho Oval por no referirse al Golfo de México como "Golfo de América", tal como exige la administración de Donald Trump.
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, defendió la postura del gobierno, afirmando que si los medios continúan difundiendo información falsa, se exigirá responsabilidad. Además, expresó que el gobierno tiene el derecho de prohibir el acceso al Despacho Oval a los periodistas que no sigan las órdenes presidenciales, y subrayó que las invitaciones a la prensa son un privilegio, no un derecho.
Ante esta situación, la agencia de noticias emitió un comunicado en el que denunció la restricción de acceso, indicando que esta medida dificulta el acceso independiente a la información. La editora jefe de la agencia, Julie Pace, afirmó que la prohibición de acceso por el contenido de la cobertura es una violación clara de la Primera Enmienda, que protege la libertad de prensa y de expresión.