- 17 de septiembre de 2025
Padres y estudiantes viven momentos de incertidumbre tras mensajes intimidantes; autoridades reforzaron la seguridad en los planteles.

La Ciudad de México (CDMX) enfrenta un clima de tensión luego de que circularan en redes sociales mensajes con amenazas de muerte dirigidas a estudiantes del Colegio de Bachilleres, particularmente en el Plantel 20 "Matías Romero", ubicado en la alcaldía Benito Juárez. El temor se desató tras un ataque previo en el que un joven fue herido con arma blanca, hecho que derivó en advertencias de represalias violentas por parte de un presunto familiar de la víctima.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Entre las publicaciones destaca una en la que se lee:
"Soy el papá de uno de los que navajearon y ya ando juntando a toda mi gente para ir y matar a todos los del bacho. Nos va a valer si hay policías, profesores o quien sea".
A la par, otros mensajes advertían sobre un posible ataque armado en el transcurso de la semana, lo que generó gran incertidumbre y llevó a que algunos estudiantes decidieran no acudir a clases.
Te puede interesar: Muere chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa; tragedia suma más víctimas
Medidas de seguridad
Ante la situación, la dirección del Colegio de Bachilleres Plantel 20 emitió un comunicado donde anunció la implementación de protocolos de seguridad: presencia constante de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, guardias en accesos principales y vigilancia durante toda la jornada escolar.
El CETIS 10 también manifestó preocupación y aseguró que trabajará en conjunto con las autoridades para garantizar la protección de la comunidad estudiantil.
Te puede interesar: Maestro se desploma y muere mientras cantaba "A mi manera" en fiesta de San Francisco
Respuesta de autoridades
El gobierno capitalino confirmó haber recibido los reportes y ordenó reforzar los patrullajes y recorridos de vigilancia en las inmediaciones de las escuelas afectadas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que mantiene contacto directo con los directivos de los planteles para dar seguimiento a cualquier situación de riesgo.
Pese a las medidas oficiales, la incertidumbre prevalece entre padres y alumnos. Afuera de los planteles, algunos tutores expresaron su angustia: "No sabemos si las amenazas son ciertas o no, pero no queremos arriesgar a nuestros hijos".
La Fiscalía de la Ciudad de México ya investiga la procedencia de los mensajes y busca determinar si se trata de un acto de intimidación aislado o de un riesgo mayor. Mientras tanto, padres y maestros exigen acciones contundentes para devolver la seguridad a las aulas.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1