- 26 de octubre de 2025
El empresario pidió a Sheinbaum actualizar el monto de su deuda fiscal y prometió liquidarla en menos de 10 días.

La noche del sábado, ante más de 22 mil asistentes en la Arena Ciudad de México, Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, aprovechó la celebración de su 70 cumpleaños para lanzar un mensaje directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: quiere saldar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Durante su evento titulado "Celebra los 70 del Tío Richie", el magnate mexicano anunció públicamente que pidió al SAT una actualización del monto total de su adeudo y aseguró que está dispuesto a pagarlo en menos de 10 días.
"Queremos pagar. Hoy publicamos un documento donde pedimos que nos digan cuánto hay que cubrir para liquidarlo en menos de 10 días", declaró Salinas Pliego desde el escenario.
Te puede interesar: "¿Pues no que muy león?": Salinas Pliego causa burlas al revelar que pagará millonaria deuda al SAT
La propuesta de pago y el desacuerdo con el SAT
De forma simultánea, Grupo Salinas difundió en redes sociales una serie de documentos, entre ellos una carta enviada hace un año a la presidenta Sheinbaum, donde el empresario ofrecía pagar 7 mil 600 millones de pesos, cifra derivada de litigios fiscales iniciados desde 2006.
En la carta, el grupo empresarial afirma haber realizado un primer pago de 2 mil 700 millones de pesos en octubre de 2022, y asegura que dicho acuerdo fue alcanzado con funcionarios del gobierno anterior, incluido Félix Arturo Medina Padilla, entonces procurador fiscal y ahora subsecretario de Derechos Humanos. Según la empresa, ese pacto "no fue respetado".
Sin embargo, la cantidad que Salinas Pliego está dispuesto a cubrir representa solo el 10% de la deuda total reclamada por el gobierno federal.
Durante una conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, explicó que las empresas de Salinas Pliego adeudan más de 74 mil millones de pesos al SAT, monto que incluye litigios activos desde hace más de 15 años.
Los litigios en curso
De acuerdo con Galeano, el adeudo de Grupo Salinas se encuentra repartido en distintas instancias judiciales, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y tribunales administrativos. Los casos se dividen de la siguiente manera:
- 3 asuntos en la SCJN, por 26 mil millones de pesos
- 5 casos en Tribunales Colegiados, por 20 mil millones
- 11 en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por 8 mil millones
- 13 en otras instancias, por 20 mil millones adicionales
En total, los litigios suman más de 74 mil millones de pesos, correspondientes a impuestos no pagados desde 2008.
Te puede interesar: "El hambre con las ganas de comer": Leo Zuckermann sobre posible alianza del PAN con Ricardo Salinas Pliego rumbo a 2030
¿Qué podría financiarse con el pago de la deuda?
Aunque aún no existe un acuerdo formal entre el empresario y el gobierno, la pregunta ha surgido: ¿qué podría lograrse con ese dinero si finalmente se paga?
De acuerdo con estimaciones basadas en el Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el pago completo de la deuda de Salinas Pliego –74 mil millones de pesos– podría financiar tres de los principales programas sociales del gobierno federal:
- Programa de Vivienda Social: 33 mil millones de pesos
- La Escuela es Nuestra: 26 mil millones
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 25 mil millones
Con esos recursos, el gobierno federal podría beneficiar a millones de familias mexicanas, mejorar infraestructura educativa y generar oportunidades de empleo para jóvenes en todo el país.
Un conflicto abierto entre el poder económico y el Estado
La disputa entre Salinas Pliego y el SAT ha sido una de las más mediáticas de los últimos años. El empresario, uno de los hombres más ricos de México, ha mantenido una postura desafiante hacia el gobierno federal, acusando a las autoridades fiscales de actuar "con saña" contra su grupo.
Mientras tanto, la administración de Sheinbaum insiste en que nadie está por encima de la ley y que todos los contribuyentes, sin excepción, deben cumplir sus obligaciones fiscales.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!




