- 26 de agosto de 2025
Ricardo Salinas Pliego dice que no busca activamente la presidencia, pero "hará lo que sea necesario" por México si la situación lo exige en 2030.

El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a encender el debate político al hablar sobre la posibilidad de una candidatura presidencial en 2030. Aunque asegura que su vocación no es la política, destacó: "Haré lo que sea necesario por el país".
En entrevista con Código Magenta, abordó temas como corrupción, seguridad, compra de votos y la relación con Estados Unidos, generando un amplio debate en redes sociales donde su personaje "Tío Richie" cuenta con millones de seguidores.
Te puede interesar: "Tengo demandado al ´Peje´": Ricardo Salinas Pliego se lanza contra el SAT y arremete contra AMLO
¿Será candidato en 2030?
Salinas Pliego aclaró que no busca activamente la presidencia, pero tampoco descarta la posibilidad.
"Si no hacemos algo por México, nuestros hijos y nietos nos lo van a reclamar", afirmó.
Aunque reconoció que las condiciones para ser un candidato ganador aún no se cumplen, expresó su disposición a dar un paso adelante si la situación lo exige, lo que ha generado especulación sobre su papel como alternativa dentro de la oposición.
Críticas a Morena y a la 4T
El empresario fue contundente con sus críticas al gobierno actual y a Morena. Señaló que las precampañas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard son "actos anticipados de campaña pagados con dinero del Estado".
Además, acusó al partido de usar los programas sociales como un mecanismo de compra de votos:
"Los siervos del bienestar no son más que activistas políticos que operan distrito por distrito".

La visión de Salinas sobre la seguridad en México
Salinas Pliego calificó la violencia como el problema principal del país, comparando las cifras de homicidios con víctimas de Hiroshima: "En México mueren 80 personas al día, más que en guerras internacionales".
Criticó al Estado por no garantizar la vida y la propiedad, y sugirió adoptar medidas similares a las aplicadas por Nayib Bukele en El Salvador, donde se enfrentan de manera severa a las pandillas.
Relación México-Estados Unidos
Respecto a la relación bilateral, el dueño de Grupo Salinas expresó que depender de Estados Unidos para resolver problemas internos es una indignidad: "No tenemos que esperar a que vengan los gringos a arreglar nuestros problemas, debemos resolverlos nosotros".
Propuestas y prioridades para México
Salinas Pliego resaltó cinco ejes de su visión política:
- Valores
- Libertad
- Innovación
- Mejor gobierno
- Acabar con la violencia a cualquier costo.
"De nada sirve la educación o la salud si antes no hay seguridad", enfatizó.
Criticó los altos impuestos, el gasto en proyectos sin beneficio real y la falta de políticas enfocadas en seguridad y productividad. Su postura apunta a un enfoque donde la paz y la libertad económica son prioritarias.
Te puede interesar: Salinas Pliego, feliz por la demanda de Sheinbaum a abogado de Ovidio Guzmán
El fenómeno del "Tío Richie"
Su personaje digital ha acercado a Salinas a millones de personas: "El Tío Richie conecta porque es frontal, pero yo soy mucho más preparado", afirmó. Gracias a esta presencia en redes, puede impulsar ideas de libertad, innovación y prosperidad.
Aunque su vocación es empresarial, reconoció que podría incursionar en la política "por el futuro de México". "Voy a hacer muchas cosas, muchas cosas que ni yo me imagino. Porque tengo un gran acceso a nivel mundial, porque tengo mucho dinero, gracias a Dios... y esa autonomía poca gente la tiene", aseguró.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.