- 26 de agosto de 2025
Un video viral mostró a una madre y su hijo recorriendo calles de la capital en el vehículo motorizado.

La Ciudad de México volvió a ser escenario de una de esas escenas que sólo pueden ocurrir en la capital: una madre y su hijo fueron captados mientras circulaban en un dinosaurio motorizado por calles de la metrópoli. El curioso vehículo, que parecía salido de un centro comercial o feria, sorprendió a los automovilistas y a miles de internautas después de que el video se compartiera en redes sociales.
El clip, de apenas 10 segundos, fue publicado la mañana del 25 de agosto en la red social X (antes Twitter). En las imágenes aparece una mujer de alrededor de 40 años acompañada por un niño de unos 10 años, ambos a bordo del peculiar transporte con la forma de un dinosaurio de plástico.
Te puede interesar: Captan a alcalde Emanuel Hernández bailando narcocorrido con cerveza en la cabeza
La reacción en redes sociales
La escena se viralizó rápidamente y generó todo tipo de comentarios. En las publicaciones se leía:
- "Cosas que sólo se ven en la Ciudad de México, paseando en un dinosaurio".
- "Esos son como los que rentan en algunas plazas de la CDMX".
- "Nunca te acabes, mi México mágico".
El video fue retomado en distintas plataformas digitales y acumuló miles de reacciones.
En Instagram, la usuaria @rubimente compartió el mismo clip con la frase "Te amo México mágico", subrayando el carácter pintoresco de la situación. En pocas horas, la publicación superó las 6 mil interacciones y se convirtió en tendencia.

¿Qué son los dinosaurios electrónicos montables?
Aunque la escena pueda parecer insólita, los dinosaurios montables eléctricos son conocidos en centros comerciales y ferias. Estos vehículos suelen estar equipados con luces, sonidos e incluso humo artificial para recrear una experiencia divertida. Están diseñados principalmente para niños, aunque algunos modelos permiten que los adultos también los usen.
En plataformas de comercio electrónico, el precio de estos dinosaurios varía entre 8 mil y 28 mil pesos, dependiendo de sus características. En México, empresas como DinoRide los ofrecen como atracción temporal en plazas comerciales.
Lo que llamó la atención en este caso fue que la mujer decidió llevarlo a las calles de la capital, en un entorno donde no es común ver este tipo de vehículos circulando a velocidades mayores que las pensadas para espacios cerrados.
Debate sobre legalidad y movilidad
El episodio abrió un debate en torno a la Ley de Movilidad de la CDMX. Aunque aún no está claro si el vehículo en cuestión fue adaptado de una bicicleta eléctrica o si era un modelo comercial modificado, la discusión giró en torno a la regulación del transporte alternativo en la ciudad.
Recientemente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas que consideran a scooters, bicicletas eléctricas y bicimotos como vehículos motorizados personales. Esto implica que deberán portar placas de circulación y contar con licencia de conducir si superan los 25 km/h o pesan más de 35 kg.
Te puede interesar: Captan el robo de un Snoopy de flores en Festival de Polanco (VIDEO)
El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), estableció un periodo de gracia de 360 días para que los usuarios regularicen sus vehículos sin sanciones. Se prevé que el emplacamiento y trámite de licencias inicie en diciembre de 2025.
Mientras tanto, no se ha reportado ninguna sanción ni investigación hacia la mujer y el menor que circulaban en el dinosaurio. La escena se suma a la larga lista de episodios insólitos que han hecho de la Ciudad de México un lugar donde lo inesperado suele ocurrir en la vida cotidiana.
Para algunos usuarios, el episodio fue un reflejo del ingenio y creatividad de los capitalinos frente a la movilidad; para otros, una llamada de atención sobre los riesgos de circular sin protección en un vehículo no regulado.
Al final, la imagen de madre e hijo recorriendo calles de la CDMX en un dinosaurio eléctrico quedará como uno de esos momentos virales que confirman la singularidad de la vida urbana en México.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.