Ricardo Salinas Pliego afirma que demandó a AMLO por incumplimiento de contrato y acusa al SAT de persecución fiscal para intentar quebrar sus empresas.

De acuerdo con Salinas Pliego, el gobierno federal le exigía un adeudo de más de 70 mil millones de pesos.
De acuerdo con Salinas Pliego, el gobierno federal le exigía un adeudo de más de 70 mil millones de pesos. Créditos: Especial.

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, volvió a encender la polémica tras declarar en entrevista con Código Magenta que tiene demandado al expresidente Andrés Manuel López Obrador por incumplimiento de contrato. El empresario asegura que el acuerdo alcanzado con el entonces mandatario y la Secretaría de Hacienda para el pago de impuestos fue desconocido por el SAT, lo que derivó en un litigio de dimensiones millonarias.

Te puede interesar:  Grupo Elektra deberá pagar 2 mil millones de pesos en impuestos

"Tengo demandado al ex presidente, al ´Peje´ por incumplimiento de contrato. Tenemos un acuerdo perfectamente claro, se echaron para atrás porque al ´Tony´, al jefe del SAT, que es el protector de ´El Andy´, ellos saben a qué me refiero, no les convenía que yo quedara exonerado con un pago (...) sí pago, pago demasiado para lo poco que me dan, ¡sí quiero pagar los impuestos!, pero lo correcto, yo no puedo pagar 10 veces más de lo que procede ni mucho menos el doble de lo que procede (...) (literalmente te quieren quebrar) obvio porque soy una voz incómoda para el régimen", afirmó el empresario.

El origen del litigio con AMLO

De acuerdo con Salinas Pliego, el gobierno federal le exigía un adeudo de más de 70 mil millones de pesos. Sin embargo, recordó que durante la administración de López Obrador se pactó liquidar alrededor de 7 mil 500 millones. El acuerdo nunca se concretó porque, según dijo, al SAT "no le convenía" que quedara exonerado, y hoy la cifra reclamada es hasta diez veces mayor.

"Fui a pagar lo que se acordó y el SAT no lo aceptó. Hoy me exigen diez veces más", señaló en la entrevista. El empresario sostiene que esta situación equivale a cinco años de utilidades de todas sus compañías, algo que calificó como un "abuso" con motivación política.

Banco Azteca e Italika, en la mira del SAT

El empresario explicó que el SAT aplica criterios que considera injustos en sus empresas. En el caso de Italika, denunció que la autoridad pretende cobrar impuestos sobre el precio total de las motos vendidas, sin tomar en cuenta los costos de producción o importación.

"Piensan que la ganancia es el precio de venta son unos genios. O sea lo que vendes es ganancia, ¿y los costos?, no esos no existen", ironizó.

Sobre Banco Azteca, afirmó que los intereses que paga a los ahorradores son considerados no deducibles, lo que incrementa artificialmente la carga tributaria. Además, acusó que la ley fue modificada retroactivamente para obligarlo a pagar más.

Captura de pantalla.
El empresario asegura que el acuerdo alcanzado con el entonces mandatario y la Secretaría de Hacienda para el pago de impuestos fue desconocido por el SAT. Créditos: Captura de pantalla.

Persecución política y ruptura con AMLO

Salinas Pliego asegura que el conflicto va más allá de lo fiscal y responde a un intento de silenciarlo. "Me quieren silenciar porque soy una voz incómoda para el régimen morenaco. No quieren que estorbe en la sucesión presidencial de Andy López Beltrán", dijo.

Recordó que en un inicio respaldó a López Obrador, pero rompió con él tras acusarlo de incumplir promesas de campaña. "El Peje miente como respira. Endeudó al país 70% cuando decía que no lo haría", sentenció.

También lanzó críticas a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó de repetir la narrativa de que él no quiere pagar impuestos, e incluso de ejercer presión sobre jueces para que resuelvan en su contra.

Una batalla que trasciende lo empresarial

Para el dueño de TV Azteca, la disputa con el SAT es un ejemplo de cómo el gobierno utiliza el aparato fiscal para presionar a los empresarios. Asegura que casos similares han ocurrido con Walmart, Femsa y hasta Carlos Slim.

"No me van a callar. Sí quiero pagar, pero lo justo. Este pleito no es sólo mío, es de muchos empresarios en México", concluyó.

Con esta demanda directa contra el expresidente López Obrador y sus acusaciones de persecución política, Ricardo Salinas Pliego abre un frente inédito que mezcla lo fiscal, lo jurídico y lo político, en un conflicto que podría marcar precedente para otros grandes empresarios en el país.

Te puede interesar:  "Ni Televisa cayó tan bajo": Carlos Alazraki revela que trabajará para Salinas Pliego y se va a TV Azteca

Presidencia.
Recordó que en un inicio respaldó a López Obrador, pero rompió con él tras acusarlo de incumplir promesas de campaña.  Créditos: Presidencia.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

En vivo audiencia de El Mayo Zambada: últimas noticias hoy

En vivo audiencia de El Mayo Zambada: últimas noticias hoy
2
Tendencias

Joven recolectora de basura celebra de nuevo sus XV años con más de 70 padrinos, viaje sorpresa y terreno

Joven recolectora de basura celebra de nuevo sus XV años con más de 70 padrinos, viaje sorpresa y terreno
3
Tendencias

En redes surge video de supuesta mujer fantasma dentro de Cinépolis en Mexicali

En redes surge video de supuesta mujer fantasma dentro de Cinépolis en Mexicali
4
Tendencias

Tragedia en Zacatecas: joven muere por rabia tras mordedura de zorrillo

Tragedia en Zacatecas: joven muere por rabia tras mordedura de zorrillo