- 25 de agosto de 2025
Sigue las últimas noticias de la audiencia de "El Mayo" Zambada en Nueva York hoy 25 de agosto.

El día llegó. Ismael "El Mayo" Zambada, fundador y líder del Cártel de Sinaloa decidió colaborar con las autoridades de Estados Unidos y convertirse en testigo protegido a cambio de evitar la pena de muerte y declararse culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico de los 24 que se le imputan.
"El Mayo" fue capturado el 25 de julio de 2025 cuando, luego de una traición de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, fue entregado al gobierno de Estados Unidos, país en el que se encuentra recluido. La audiencia en la que se presenta, es dirigida por el juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a cadena perpetua a Guzmán Loera.
Tras declararse culpable, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, da a conocer detalles de lo ocurrido en la audiencia de "El Mayo", la cual se llevará a cabo en Nueva York.
Sigue el minuto a minuto de la audiencia de "El Mayo" en vivo:
Ago. 25, 2025 04:26
"Morirá en prisión": EU celebra declaración del 'Mayo' Zambada
Por: Laura VázquezLa justicia de Estados Unidos dio un nuevo golpe contra el Cártel de Sinaloa. Este martes, Ismael "El Mayo" Zambada García, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado ante la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn.
Tras la audiencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que la declaración de culpabilidad representa un "triunfo" en la lucha contra el narcotráfico y advirtió que Zambada no volverá a ver la libertad. "Pasará el resto de su vida tras las rejas. Él morirá en una prisión federal estadounidense", afirmó durante una rueda de prensa.
Bondi recordó que "El Mayo" operó durante décadas con total impunidad, protegido por una red de funcionarios y políticos corruptos en México. "Pagaba sobornos a oficiales de la ley y controlaba a quienes garantizaban que sus cargamentos llegaran a nuestro país. Durante años fue intocable", señaló.
La fiscal también subrayó la sociedad que Zambada mantuvo con Joaquín "El Chapo" Guzmán para la creación y consolidación del Cártel de Sinaloa, organización que calificó como una de las más violentas y dañinas para Estados Unidos. "Juntos inundaron nuestras calles de drogas y asesinaron brutalmente a numerosas personas. Su reinado de terror terminó", sentenció.
La sentencia final contra Ismael "El Mayo" Zambada está programada para el 13 de enero de 2026. De acuerdo con el Departamento de Justicia, el capo sinaloense será recluido en una prisión de máxima seguridad, donde se espera que cumpla condena hasta el fin de sus días.
Ago. 25, 2025 12:41
El Mayo Zambada rechaza delatar a políticos y militares en EE.UU. revela su defensa
Por: Miguel VázquezIsmael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado ante la Corte de Distrito Este de Nueva York. Aunque su admisión lo expone a cadena perpetua y al decomiso de 15 mil millones de dólares, su defensa aseguró que el narcotraficante no colaborará con información al gobierno de Estados Unidos.
"La información de El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada"
A la salida de la audiencia, el abogado Frank Pérez fue contundente al negar que su cliente se convierta en testigo protegido:
"La información de El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada".
El defensor agregó que el sinaloense "no va a hablar de nadie, él no está cooperando con nadie (...) no va a cooperar".
Cuando un reportero cuestionó por qué entonces decidió declararse culpable, Pérez respondió: "Porque está culpable".
Reconoce décadas de narcotráfico y corrupción
Durante la audiencia, Zambada narró en primera persona cómo inició en el narcotráfico: "Empecé a involucrarme con drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años".
Primero traficó marihuana, luego cocaína: "Después vendí otras drogas, especialmente cocaína". Sobre la magnitud de sus operaciones, aseguró: "Creé una red criminal que yo dirigí, llamada el Cártel de Sinaloa".
Y admitió haber traficado más de 1.5 millones de kilos de cocaína, "la mayor parte de la cual fue a Estados Unidos". También habló de la corrupción que sostuvo a la organización y los sobornos que dió a autoridades mexicanas: "Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México".
Con especto a los sobornos, Frank Pérez aseguró que esta información ya la tenía el gobierno de Estados Unidos desde juicios pasados.
Llamado por la paz en Sinaloa
El abogado Frank Pérez leyó un mensaje en nombre de Zambada, en el que el capo hizo un inusual llamado a la pacificación de su estado natal:
"Hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia".
El documento continuó con una advertencia:
"El derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Insta a su comunidad a mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado".
Una sentencia histórica
El juez Brian Cogan, quien condujo la audiencia en Brooklyn, le impuso a Zambada la cadena perpetua y el decomiso de 15 mil millones de dólares, tras escuchar su declaración:
"Asumo la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones".
La jornada cerró con la renuncia de El Mayo a todos sus derechos de juicio y apelación, en una sala abarrotada por fiscales, agentes de la DEA, alguaciles y prensa internacional.
Ago. 25, 2025 11:01
El Mayo Zambada se declara culpable de crimen organizado en Nueva York
Por: Miguel VázquezIsmael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos relacionados con crimen organizado durante una audiencia histórica celebrada este lunes 25 de mayo en Brooklyn, Nueva York. El acuerdo con la fiscalía le permitió evitar un juicio y abrir la posibilidad de convertirse en testigo protegido de Estados Unidos.
Durante la audiencia, Zambada ofreció una declaración ante el juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito para el Este de Nueva York:
"Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura HE PAGADO SOBORNOS A POLICIAS, MILITARES Y POLÍTICOS EN MÉXICO"
Asimismo, expresó un pedido de disculpas público:
"PIDO PERDON A TODOS POR MIS ACCIONES. Asumo mi responsabilidad..."
Condena y decomiso millonario
El acuerdo alcanzado contempla que Zambada sea sentenciado a prisión de por vida y que se le decomisen 15 mil millones de dólares. Según se informó, la sala de audiencias estaba repleta de fiscales, agentes de la DEA, alguaciles y medios de comunicación, y el narcotraficante renunció a todos sus derechos de juicio y apelación.
Frente al juez Brian Cogan dice que lo hizo porque llegó el momento de reconocer medio siglo de actividad criminal.
Antes de declararse culpable, Zambada enfrentaba un total de 24 cargos en tribunales estadounidenses: 17 en Brooklyn, Nueva York, y siete en El Paso, Texas. Los delitos por los cuales admitió culpabilidad incluyen actividades vinculadas con crimen organizado, tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo, así como uso de armas de fuego y lavado de dinero.
Se prevé que Zambada será arraigado por los siete cargos adicionales que enfrenta en Texas, como paso previo a cualquier sentencia o acuerdo definitivo que contemple su culpabilidad.
Detención y entrega
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024, luego de ser entregado a las autoridades estadounidenses por integrantes de Los Chapitos. El acuerdo alcanzado este lunes marca un capítulo histórico en la lucha contra el narcotráfico transnacional y sienta un precedente en el manejo judicial de líderes de cárteles mexicanos en Estados Unidos.
Ago. 25, 2025 09:48
Sheinbaum pide pruebas ante audiencia de " El Mayo"
Por: Óscar Eduardo GuzmánIsmael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, comparece este 25 de agosto ante una corte federal en Nueva York para declararse culpable de dos cargos de narcotráfico. El acuerdo le permitirá evitar la pena de muerte y convertirse en informante del gobierno de Estados Unidos en futuros procesos contra organizaciones criminales.
El Departamento de Justicia informó que tras la audiencia, a las 15:00 horas de Nueva York (13:00 horas de la CDMX), se ofrecerá una conferencia de prensa encabezada por la fiscal general Pamela Bondi y el fiscal federal Joseph Nocella Jr.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó señalando que cualquier declaración de Zambada relacionada con la vida política nacional debe estar respaldada en pruebas y canalizada por la Fiscalía General de la República.
Notas Relacionadas
3