- 01 de agosto de 2025
La francesa ha compartido mensajes e imágenes sobre el caso que marcó su vida y la del mexicano, absuelto tras casi 20 años preso.

La liberación de Israel Vallarta Cisneros este viernes 1 de agosto de 2025 generó un fuerte impacto mediático, luego de que se diera a conocer que una jueza federal determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Uno de los nombres que inevitablemente volvió a surgir fue el de Florence Cassez, ciudadana francesa que fue detenida junto a Vallarta el 8 de diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, en un montaje televisivo organizado por Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y hoy condenado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
Cassez fue liberada en 2013 tras obtener un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a graves violaciones al debido proceso. Para Vallarta, sin embargo, la historia fue muy distinta: pasó casi dos décadas en prisión sin recibir sentencia.

Cassez se pronuncia tras la liberación de Israel Vallarta
Aunque no ha emitido declaraciones públicas, Florence Cassez ha mostrado su reacción a la noticia a través de sus redes sociales, donde ha compartido mensajes y publicaciones relacionadas con la liberación de su expareja.
Una de las publicaciones más destacadas fue el mensaje de Mary Sainz, esposa de Vallarta, quien escribió en X (antes Twitter) a las 4:00 a.m.: "¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria (...) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!". El mensaje fue replicado por Cassez en sus redes.

También compartió una caricatura de Helio Flores que hace alusión a los "montajes" de García Luna. En la imagen aparece un libro titulado Grandes montajes de Genaro García Luna, y en la contraportada se muestra a figuras clave del caso: Carlos Loret de Mola, Isabel Miranda de Wallace y el expresidente Felipe Calderón.
En otro mensaje retuiteado, se lee: "Ya condenaron a Martinelli, ahora Uribe, falta @FelipeCalderon que tanto daño hizo a México. Hoy con la liberación de #IsraelVallarta casi se cierra por completo la ignominia que involucró a otras personas inocentes como @Florence_Cassez".
Durante el día, la francesa también compartió videos de Vallarta en libertad y recordatorios sobre el montaje que marcó uno de los episodios más controvertidos del sistema judicial mexicano.
TE PUEDE INTERESAR: Así luce ahora Israel Vallarta tras 19 años en prisión
El montaje televisivo que marcó el caso Cassez-Vallarta
Florence Cassez conoció a Israel Vallarta en 2004, cuando ella vivía en México y trabajaba en una empresa de equipos médicos. Pronto iniciaron una relación y se mudaron juntos al rancho Las Chinitas. Ella trabajaba en un hotel en la Ciudad de México y siempre negó saber de las actividades ilegales que, según las autoridades, se realizaban en ese lugar.
El 8 de diciembre de 2005 ambos fueron detenidos por la entonces AFI. Al día siguiente, las autoridades recrearon la detención para las cámaras de televisión, como si ocurriera en tiempo real. La escena fue transmitida por dos cadenas nacionales y generó una condena mediática inmediata.

El montaje fue reconocido posteriormente por periodistas y funcionarios. Carlos Loret de Mola, quien encabezó la transmisión, aseguró que fue engañado por las autoridades federales.
Ese episodio marcó la vida de ambos. Cassez fue liberada, pero Vallarta pasó casi 20 años en prisión sin sentencia. Hoy, con su absolución, se cierra un capítulo que aún deja muchas preguntas sin responder.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.