Casi dos décadas después de ser detenido sin recibir sentencia, Israel Vallarta recuperó su libertad y ya piensa en su futuro.

Israel Vallarta queda en libertad tras 20 años en prisión.
Israel Vallarta queda en libertad tras 20 años en prisión. Créditos: Especial

Israel Vallarta volvió a respirar aire libre después de pasar casi 20 años recluido sin recibir una sentencia. Acusado de secuestro y víctima de tortura, su caso se convirtió en uno de los más controversiales del país.

Fue liberado del penal del Altiplano, en el Estado de México, tras una resolución de la jueza Mariana Vieyra Valdez, quien determinó que no existían pruebas suficientes en su contra. La decisión le otorgó una sentencia absolutoria que pone fin a una de las historias más polémicas del sistema de justicia mexicano.

[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]

Especial
Israel Vallarta al momento de su liberación. Créditos: Especial

Primeras palabras en libertad

Tras salir del penal, Vallarta ofreció sus primeras declaraciones a los medios. Agradeció a quienes lo acompañaron durante este largo proceso legal y dijo que, a pesar de todo, nunca perdió la fe

"Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano. Tardé 20 años en poder ejercer mi derecho de réplica", expresó, conmovido. Añadió que en prisión aprendió a no rendirse, aunque la esperanza se volviera cada vez más delgada con el paso del tiempo.

Aunque el momento fue de alivio, también hubo lugar para el duelo. Vallarta recordó que durante su encierro perdió a sus padres y a uno de sus hermanos. No podrá recuperar ese tiempo ni a sus seres queridos, pero sí pretende reconstruir lo que queda. En sus palabras, la libertad no es un punto final, sino el inicio de un proceso personal y político para limpiar su nombre y rehacer su vida.

Con voz entrecortada, compartió que ahora es abuelo y que eso le ha devuelto una motivación que creía apagada. Entre sus planes está retomar los estudios que comenzó en prisión, particularmente la carrera de derecho penal. Dijo que quiere profundizar en el sistema judicial que lo mantuvo encerrado dos décadas sin sentencia, para entenderlo y para cambiarlo. "Quiero terminar mi carrera y otras más; hay muchas cosas que quiero", afirmó.

Sus primeras horas fuera del penal, aseguró, las dedicará a reencontrarse con sus familiares, en especial con sus hijos y nietos. Después de eso, comenzará una etapa pública en la que hablará abiertamente de su caso, no sólo para denunciar las irregularidades que enfrentó, sino también para advertir sobre las fallas estructurales que afectan a miles de personas privadas de la libertad sin condena firme.

TE PUEDE INTERESAR: Del montaje a la liberación: Claves para entender el caso Israel Vallarta

No se quedará callado; promete hablar y denunciar 

Vallarta dejó claro que no planea esconderse, salir del país ni pedir protección. "El que nada debe, nada teme", dijo. Anunció que prepara una conferencia de prensa para ofrecer su versión completa de los hechos, donde además detallará las denuncias que presentará contra los funcionarios que participaron en su detención y tortura. En particular, mencionó a Luis Cárdenas Palomino, exmando de la extinta AFI, como uno de los principales responsables.

Según Vallarta, Cárdenas Palomino fue trasladado recientemente del Altiplano. "El miércoles por la mañana salió de aquí, pero no sabemos exactamente a dónde fue. Unos dicen que a Santa Marta, otros que a Ramos Arizpe. No sabemos", declaró. Esta mención podría ser el inicio de una batalla legal contra quienes, asegura, fabricaron su culpabilidad para encubrir prácticas ilegales y violaciones a los derechos humanos.

"Siempre supe que era inocente"

Durante los casi 20 años que pasó en prisión, Vallarta sostuvo que nunca dejó de creer en su inocencia. Esa certeza, aseguró, fue lo único que lo mantuvo firme en los momentos más oscuros. "Siempre supe que era inocente. Eso fue lo que me mantuvo con esperanza: saber que algún día se iba a hacer justicia", dijo con convicción.

Ahora que ha recuperado su libertad, Israel Vallarta afirma que está listo para reconstruir su vida, abrazar a su familia y alzar la voz. Su historia, lejos de cerrarse, parece apenas comenzar. Y promete hacerlo con nombre y apellido.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Mujer embiste a perrito Husky en la CDMX y se burla del suceso

Mujer embiste a perrito Husky en la CDMX y se burla del suceso
2
Tendencias

Del montaje a la liberación: Claves para entender el caso Israel Vallarta

Del montaje a la liberación: Claves para entender el caso Israel Vallarta
3
Tendencias

No me siento tan viejo: Así luce ahora Israel Vallarta tras 19 años en prisión

No me siento tan viejo: Así luce ahora Israel Vallarta tras 19 años en prisión
4
Tendencias

Violento asalto en Metepec: hombre amenaza a mujer con bebé en tienda

Violento asalto en Metepec: hombre amenaza a mujer con bebé en tienda