- 01 de agosto de 2025
Israel Vallarta fue liberado tras 19 años en prisión sin sentencia. Estas fueron sus primeras declaraciones tras dejar El Altiplano.
Israel Vallarta Cisneros, acusado de secuestro en 2005 y vinculado al polémico caso Florence Cassez, rompió el silencio tras obtener su sentencia absolutoria y salir del penal del Altiplano. Luego de casi dos décadas en prisión preventiva, ofreció sus primeras declaraciones públicas en las que habló sobre su estado de salud, el proceso legal y sus planes futuros.
Primeras palabras tras recuperar su libertad
A las afueras del penal federal del Altiplano, Israel Vallarta aseguró sentirse feliz por recuperar la libertad. "No me siento tan viejo, pero ya no es lo mismo. Traigo algunas afectaciones. Espero que, con buenos cuidados, atenciones médicas y medicamentos adecuados, pueda recuperar un poco de lo que perdí en la salud", expresó.
Te puede interesar: "Ya se va": Liberan a Israel Vallarta tras 19 años en prisión
La sentencia a Vallarta fue dada durante la noche del 31 de julio, tras ser notificado oficialmente de su absolución por parte de un juzgado federal. Su esposa, Mary Sainz, confirmó la noticia a través de un video difundido en redes sociales, donde celebró que "por fin se va a casa". En las primeras horas de este 1 de agosto, dejó el penal, donde rompió el silencio.
¿Buscará demandar al Estado mexicano?
Aunque evitó confirmar si presentará una demanda por daño moral y prisión indebida, Vallarta dejó claro que, por ahora, su prioridad es reunirse con sus seres queridos: "Vamos a disfrutar primero a la familia. Yo gritaba que me permitieran ser escuchado y este régimen nunca me lo permitió. No tengo nada que ocultar", dijo a medios.
En cuanto a los responsables de su encarcelamiento, advirtió que tomará acciones: "Van a haber consecuencias para los verdaderos responsables. Ayer me notificaron que la Fiscalía interpuso una revisión del amparo que me otorgó la medida cautelar. Siguen sosteniendo una verdad con hilos podridos".

¿Qué hizo Israel Vallarta?
Israel Vallarta fue detenido el 9 de diciembre de 2005 junto con Florence Cassez en el rancho "Las Chinitas", en la carretera México–Cuernavaca. Ambos fueron señalados como integrantes de la supuesta banda de secuestradores "Los Zodiaco". En aquel entonces, su aprehensión fue presentada como un montaje televisivo, transmitido en vivo por medios nacionales, lo que después fue reconocido como una violación al debido proceso.
Te puede interesar: La reacción de Florence Cassez al veredicto contra García Luna
Florence Cassez fue liberada en 2013 tras un amparo de la Suprema Corte por irregularidades en su detención. Vallarta, en cambio, pasó 19 años sin sentencia formal en un penal de alta seguridad. Su caso se convirtió en un emblema de los abusos cometidos bajo la figura de prisión preventiva oficiosa en México.

La resolución judicial que lo libera
La jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, fue quien dictó la sentencia absolutoria al concluir que no había pruebas suficientes para acreditar su participación en los delitos de delincuencia organizada, secuestro, portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Vallarta agradeció a quienes durante años denunciaron las irregularidades de su caso y afirmó: "Siempre supe que era inocente. Eso fue lo que me mantuvo: la esperanza de que algún día se haría justicia y se me escucharía".
También anunció que identificará a quienes considera responsables directos de su encierro: "Hay algunos seres oscuros que ya están descubiertos, pero serán más precisados por mi persona, sin temor a decirlo de frente". Sobre una posible indemnización por los años en prisión sin sentencia, Vallarta fue cauteloso: "Todo lleva un proceso".

Para más noticias sobre el caso de Israel Vallarta, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.