- 13 de septiembre de 2024
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro brinda un apoyo de 5 mil 258 pesos mensuales y seguridad social

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como objetivo apoyar a quienes desean iniciar su trayectoria en el mundo laboral, mediante la cooperación entre el gobierno y la iniciativa privada.
Dicho programa abrió 40 mil nuevas vacantes para las personas de 18 a 29 años de edad que actualmente no estudian ni trabajan. El subsecretario de Empleo y Productividad Laboral , de la Secretaría de Trabajo, Marath Baruch Bolaños, hizo un llamado a quienes estén interesados en unirse al programa en abril de 2022.
Te puede interesar: Declaración Anual: SAT puede multarte así en 2022
¿Cómo funciona Jóvenes Construyendo el Futuro ?
El aprendiz debe elegir un Centro de Trabajo de su interés y que se encuentre registrado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. La idea es que se involucre con sus actividades y reciba capacitación brindada por un tutor.
Una vez inscrito, el gobierno otorgará, de manera directa, una beca por 5 mil 258 pesos hasta por 12 meses y seguro médico del IMSS.
A lo largo del periodo de capacitación, se realizarán evaluaciones mensuales de tutor a aprendiz y de aprendiz a tutor, para dar seguimiento al proceso de capacitación.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro los jóvenes mexicanos que residan en el país y tengan entre 18 y 29 años de edad.
De igual manera, se pueden registrar como participantes del proyecto las empresas físicas o morales, instituciones públicas y organizaciones sociales
Cabe destacar que el programa busca la inclusión de todas las personas, por ello, existen vacantes y planes de capacitación destinados para personas con alguna discapacidad.
Aquí puedes resolver más dudas.
¿Cómo participar?
Los interesados en formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro deben contar con :
- CURP.
- RFC.
- Correo electrónico.
- Llenar un formulario de pre-registro aquí
- Los interesados recibirán un folio y ficha de pre-registro, así como usuario y contraseña. Con ello, se tendrá que cargar la documentación correspondiente para descargar una carta compromiso y ficha.
- Tras ello, los participantes podrán elegir un Centro de Trabajo para realizar la capacitación requerida y actividades por realizar.
Te puede interesar: Empleado exhibe a su jefe por cobrarles cuota de 100 pesos para tomar agua de la oficina
Notas Relacionadas
2