- 13 de septiembre de 2024
Con el fin de mantener el mismo precio, las empresas de productos chatarra han reducido el tamaño de sus productos para aumentar las ganancias.

Seguramente habrás notado que las bolsas de papitas, chetos, doritos o demás comida chatarra ahora son más pequeñas.
Aunque no lo parezca, la inflación le ha pegado a diversos sectores, entre ellos hasta el de las papitas, pues ahora les están quitando producto.
Esto se debe que empresas como Doritos, encogió sus bolsas debido a las presiones de la pandemia.
"La inflación está afectando a todos, así que sacamos solo un poco de la bolsa para poder darles el mismo precio y que sigan disfrutando de sus papita", afirmó un representante de Frito-Lay, empresa fabricante y comercializadora de botanas.
De acuerdo con Quartz, organización de noticias centrada en los negocios, los paquetes de papel de baño que originalmente tenían 165 hojas, ahora tienen 147; las pastas de dientes pasaron de brindar 115.23 gramos a 107.73 y los Doritos, de 276 gramos a 262.
En términos sencillos, a los papitas le están quitando hasta cinco papas a cada bolsa, con lo que se empieza a pagar más por lo que se consume, aunque los precios se mantengan.
Te puede interesar: Revelan supuesta pelea entre Juan Gabriel e hijo de Vicente Fernández por dinero
Menos papitas por ´Shrinkflation´
Este fenómeno es por el que se mantienen los precios de los productos, pero se reduce su tamaño. Es una inflación encubierta, por así decirlo.
El término es inglés y procede de los vocablos shrink, que significa encoger, e inflation, inflación. Mediante este mecanismo, en lugar de subir los precios, lo que se produce es la reducción de la cantidad del producto.
Los consumidores tienen la impresión de que se compra al mismo precio, pero en realidad se les ofrece menos producto por el mismo precio.
El incremento de la inflación por la pandemia dejó tres alternativas, o se sube el precio de los productos, se disminuye el producto o se reformula el producto con ingredientes más baratos.
De acuerdo con el portal Quartz, no todos los cambios de tamaño nacen de la búsqueda de ganancias. Las nuevas regulaciones también limitan las calorías o cantidad de azúcar en un producto.
Te puede interesar: ¡En pleno puente! Manifestantes bloquean la autopista México-Cuernavaca
Notas Relacionadas
2