- 18 de noviembre de 2025
El Gobierno estatal y la iniciativa privada sellan un acuerdo para modernizar procesos empresariales.

Jalisco dio un paso decisivo hacia un modelo económico más limpio y sostenible con la firma de un nuevo convenio entre el Gobierno estatal y la Alianza Empresarial por el Clima, una colaboración que busca transformar la manera en que operan las compañías en la entidad. El acuerdo no solo impulsa la economía circular y la eficiencia en el uso del agua, sino que además fortalece el compromiso del estado con la descarbonización y la adopción de tecnologías limpias.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Paralelamente, el gobernador Pablo Lemus Navarro también anunció avances en materia de seguridad, reafirmando que la protección de los jaliscienses sigue como prioridad.
Durante la firma del convenio, Lemus subrayó que el crecimiento económico y el respeto al medio ambiente deben ir de la mano. Aseguró que este nuevo acuerdo permitirá acelerar la transición hacia procesos productivos más responsables, mejorar la gestión hídrica y ampliar las inversiones en electromovilidad y energías limpias.
Te puede interesar: Pablo Lemus, entre los gobernadores mejor evaluados del país
"Sabemos que el desarrollo va de la mano con el cuidado del medio ambiente. Por ello firmamos un convenio de colaboración con la Alianza Empresarial por el Clima, que impulsa la descarbonización, la economía circular y la eficiencia hídrica empresarial. También estamos apostando por la electromovilidad, la reducción de contaminantes y el incremento del presupuesto destinado a la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable", indicó el gobernador.

Jalisco mantiene liderazgo nacional en políticas climáticas
Lemus recordó que el estado continúa implementando el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, una estrategia integral con la que Jalisco ha ganado reconocimiento nacional e internacional por priorizar el desarrollo sustentable. Esta visión, explicó, se refleja tanto en las políticas públicas como en los incentivos a empresas que buscan reducir su impacto ambiental y adoptar tecnologías innovadoras.
El mandatario señaló que la meta es crear un ecosistema empresarial competitivo, capaz de anticiparse a los retos globales derivados del cambio climático, al mismo tiempo que se protege el patrimonio natural del estado y se promueve la eficiencia en el uso de recursos.
Te puede interesar: CFE consolida su liderazgo en energía geotérmica gracias a avances en Los Azufres
Seguridad: coordinación diaria con Guardia Nacional y Sedena
En paralelo a la agenda ambiental, Lemus encabezó la Reunión Semanal de Seguridad, donde reiteró que la tranquilidad de las familias jaliscienses seguirá siendo un eje central de su administración. Durante el encuentro, se revisaron operativos recientes, estadísticas delictivas y acciones conjuntas con dependencias federales como la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de autoridades municipales.
"La seguridad es un tema prioritario para el Gobierno de Jalisco. Seguimos trabajando de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Sedena y los tres niveles de gobierno para atender la incidencia delictiva y reforzar el tejido social. Hacemos equipo todos los días para que los jaliscienses tengan una mejor calidad de vida", señaló el mandatario.

El gobernador reconoció que la colaboración continua es fundamental para reaccionar con rapidez ante los cambios en los patrones delictivos. Por ello, las mesas de seguridad se mantienen como un ejercicio permanente que busca anticiparse a las problemáticas, mejorar la capacidad operativa y fortalecer la prevención en zonas vulnerables.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!




