El campo geotérmico de Los Azufres, aportó casi 40 % de la producción nacional en 2024 y fortalece el liderazgo de la CFE en energías renovables.

CFE consolida su liderazgo en energía geotérmica gracias a avances en Los Azufres
CFE consolida su liderazgo en energía geotérmica gracias a avances en Los Azufres Créditos: X: @CFEmx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) refuerza su posición como una de las empresas líderes en generación de energía limpia en el país gracias a los avances tecnológicos y operativos en Los Azufres, Michoacán, uno de los complejos geotérmicos más importantes de México y del mundo.

Con nuevos proyectos, ampliaciones y una estrategia de manejo sustentable, la empresa productiva del Estado continúa elevando su capacidad para producir electricidad renovable y confiable.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La CFE ha trabajado con recursos geotérmicos desde la década de los cincuenta y hoy opera cuatro campos activos, lo que coloca a México como el séptimo productor global de energía geotérmica. Entre todos ellos, Los Azufres destaca como el complejo más relevante, aportando en 2024 cerca del 40 % de la generación geotermoeléctrica nacional.

Con una capacidad efectiva actual de 242.36 MW, la Central Geotermoeléctrica Los Azufres se ha convertido en un elemento estratégico dentro del Sistema Eléctrico Nacional. Su operación continua y la estabilidad que ofrece la geotermia, una fuente renovable que no depende del clima, contribuyen de manera decisiva a la seguridad energética del país.

Te puede interesar: CFE llevará internet gratuito a más de 3 mil clínicas del IMSS Bienestar en 24 estados

Un modelo de operación sustentable

Además de su relevancia técnica, Los Azufres se ha consolidado como un ejemplo de coexistencia entre producción energética y cuidado ambiental. La CFE mantiene programas regulares de reforestación, monitoreo ecológico y vinculación con las comunidades del área. Estas acciones buscan asegurar que la actividad geotérmica se desarrolle sin afectar el entorno natural y, al mismo tiempo, genere beneficios sociales.

El desarrollo de Los Azufres ha sido gradual y constante. La exploración geológica se inició en 1975 y, siete años después, en 1982, comenzaron las operaciones comerciales con cinco unidades de 5 MW cada una. Desde entonces, la infraestructura ha crecido de manera sostenida.

Para 2014, el complejo ya operaba 14 unidades generadoras con una capacidad efectiva de 194.5 MW. Posteriormente, en 2015 se integró la Unidad 17, que añadió 53.4 MW, y en diciembre de 2019 entró en servicio la Unidad 18, con 27.36 MW. Al mismo tiempo, la CFE ha retirado equipos antiguos para sustituirlos por tecnología más eficiente, lo que permite incrementar la producción sin comprometer la estabilidad de los yacimientos.

La empresa también ejecuta de forma continua trabajos de mantenimiento e infraestructura, tanto en los sistemas de extracción de vapor como en las instalaciones de generación eléctrica.

Te puede interesar: CFE anuncia expansión histórica: México generará 77 mil megawatts de energía para 2030

Así se obtiene la energía geotérmica

La producción geotermoeléctrica se basa en aprovechar el calor natural del subsuelo. Primero se identifican zonas con manifestaciones térmicas, como fumarolas y manantiales, que indican la presencia de yacimientos profundos. Luego se perforan pozos para extraer vapor o agua a altas temperaturas, que se dirige a turbinas acopladas a generadores.

En un proceso clave para mantener la operación a largo plazo, el agua utilizada se reinyecta en el subsuelo, lo que permite conservar la presión y renovar el recurso geotérmico.

A diferencia de fuentes como la solar o la eólica, la geotermia ofrece producción continua las 24 horas del día. Esta estabilidad convierte a Los Azufres en un componente esencial para avanzar en la transición energética que encabeza la CFE, orientada a fortalecer la soberanía eléctrica con energías renovables, seguras y sostenibles.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Noroña reta a Salinas Pliego a acudir a la segunda marcha de la Generación Z

Noroña reta a Salinas Pliego a acudir a la segunda marcha de la Generación Z
2
Políticos

PAN denuncia "represión" en marcha de la Generación Z: El Gobierno no estuvo a la altura"

PAN denuncia "represión" en marcha de la Generación Z: El Gobierno no estuvo a la altura"
3
Políticos

Bloqueos y balaceras en 12 municipios tras operativo contra líder del CJNG | VIDEO

Bloqueos y balaceras en 12 municipios tras operativo contra líder del CJNG | VIDEO
4
Políticos

Trump advierte posible ataque en México para frenar el narcotráfico

Trump advierte posible ataque en México para frenar el narcotráfico