- 17 de noviembre de 2025
Dirigentes panistas acusan uso excesivo de la fuerza en la protesta juvenil, mientras Morena asegura que el movimiento fue manipulado por el PRIAN.

Una confrontación política estalló en la Ciudad de México (CDMX) luego de la marcha de la llamada Generación Z, luego de que el PAN capitalino acusara "represión" y un uso desmedido de la fuerza pública contra los jóvenes manifestantes. Dirigentes blanquiazules exigieron que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) explique los operativos y aseguran que existen videos que documentan agresiones graves.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La dirigente del PAN en la CDMX, Luisa Gutiérrez, calificó de "arbitraria e injustificada" la actuación policial del sábado, cuando jóvenes salieron a las calles para exigir seguridad y un alto a la violencia. En su postura pública, reprochó que el gobierno capitalino hable de policías lesionados mientras, guarda silencio sobre los civiles heridos o detenidos durante los enfrentamientos.
"Celebran que haya jóvenes asegurados, pero omiten la brutal represión contra quienes solo estaban ejerciendo su derecho a manifestarse. El Gobierno no estuvo a la altura de escuchar", reprochó Gutiérrez, quien aseguró que el PAN seguirá defendiendo los derechos de quienes se sienten vulnerados por la violencia en el país.
Te puede interesar: Marcha de la Generación Z: detenidos enfrentan cargos por homicidio
La dirigencia exigió a la SSC rendir cuentas puntuales sobre los operativos, detenciones y posibles abusos cometidos. Gutiérrez afirmó que existen grabaciones donde se observa "uso desmedido de la fuerza", por lo que demandó una investigación independiente. También cuestionó que la administración capitalina siga presumiendo ser una "ciudad de libertades", pese a lo ocurrido el fin de semana.
Jorge Triana, vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se sumó a las críticas y sostuvo que el gobierno federal y local deben distinguir "quiénes son los buenos y quiénes los malos", en referencia a los jóvenes que participaron en la protesta. "La crítica es sana, las voces nuevas deben empoderarse. Hay muchos mexicanos buenos y no hay que recriminarlos", declaró.
La diputada local Laura Álvarez también apuntó contra la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien responsabilizó por el operativo de la SSC. "Debe explicar por qué se giraron instrucciones que derivaron en excesos. Es lamentable que no se respete la libertad de ideas y que exista una actitud represiva en la capital", afirmó.
Te puede interesar: Video inédito revela cómo llegó realmente la marcha de la Generación Z al Zócalo
Morena acusa operación política del PRIAN
Mientras la oposición denunciaba abuso policial, Morena respondió afirmando que la protesta no fue un movimiento auténtico de jóvenes, sino una acción coordinada por actores del PRIAN. En el programa La Chilanguera de este domingo, legisladores morenistas aseguraron que la marcha fue "apropiada y direccionada" por operadores políticos.
Paulo García, vocero de la bancada de Morena, señaló que la falta de presencia juvenil real es "un dato político relevante" que, asegura, confirma la intervención opositora. "¿Por qué quisieron usar a los jóvenes? Las figuras del PRIAN no tienen autoridad ni respaldo social para convocar", expuso.
El diputado subrayó que "ya es insostenible" presentar la movilización como un levantamiento genuino de la Generación Z. "Convertieron una marcha opositora más en un supuesto movimiento juvenil. Querían poner a los jóvenes como carne de cañón", sentenció.
Con estas posturas enfrentadas, el debate político en torno a la marcha, va creciendo, mientras se esperan explicaciones de la SSC sobre el despliegue policial y de qué forma se tomaron las decisiones que derivaron en los hechos del sábado.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3



