- 17 de noviembre de 2025
La mandataria mostró tuits del empresario y denunció una estrategia para simular descontento juvenil contra la 4T.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, elevó el tono tras los disturbios registrados durante la marcha de la llamada Generación Z del sábado pasado en el Centro Histórico.
En conferencia de prensa, acusó directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego de estar detrás tanto de la convocatoria como de los actos violentos que derivaron en agresiones a policías, daños a mobiliario urbano y enfrentamientos con grupos encapuchados.
Brugada deslindó la narrativa de que se trató de un movimiento juvenil espontáneo. Aseguró que hubo una operación política con fines opositores y que la protesta se disfrazó bajo etiquetas juveniles para encubrir su verdadero origen.
"Todos tienen derecho a manifestarse, pero esta marcha fue impulsada por la oposición", afirmó, al recordar que la ciudad registra en promedio 15 movilizaciones pacíficas al día sin incidentes.

"La marcha estuvo impulsada por la oposición": el señalamiento directo
La mandataria insistió en que los hechos del sábado no corresponden a un movimiento ciudadano genuino.
"La marcha del sábado estuvo impulsada por grupos de oposición, aun cuando se usó la cobertura del nombre de otros movimientos de jóvenes. Lo pudimos ver y contrastar: la convocatoria fue hecha por los grupos de oposición, los mismos de siempre", sostuvo.
Brugada enfatizó que la primera parte de la marcha transcurrió sin mayores incidentes, pero que la irrupción del llamado bloque negro cambió la dinámica. Según su diagnóstico, ese grupo actuó con dos objetivos definidos:
"El primero es dar a conocer que estas movilizaciones eran un gran movimiento en contra de la 4T, esto claramente no se vio reflejado, fue una manifestación que no llenó el Zócalo... El segundo objetivo fue tener una narrativa de represión, que el gobierno de la ciudad había respondido con represión a los jóvenes de la generación Z, eso trataron".
Te puede interesar: Golpean a persona con bandera de México: ¿El video es de la marcha de la Generación Z en el Zócalo?
Para Brugada, la fórmula fracasó: "Es falso que haya un gran movimiento de la generación Z en contra de la 4T, es la oposición encubierta, no vimos un movimiento de jóvenes".
También descartó el uso de armamento por parte de la policía capitalina. "Fue el cuerpo de policía con su protección y nada más", recalcó.

Brugada exhibe a Salinas Pliego y lo acusa de incitar violencia
La acusación más contundente de la jefa de Gobierno fue dirigida a un solo nombre: Ricardo Salinas Pliego. Sin mencionarlo al inicio, lo describió como un "multimillonario molesto por tener que pagar impuestos", propietario de una de las concesiones televisivas más grandes del país, para después confirmar que se refería a él.
"Tenemos que recalcar que atrás de esta convocatoria estuvo un multimillonario que está molesto porque ahora tiene que pagar impuestos y, por cierto, dueño de la concesión de una de las televisoras más importantes del país. Y claro que ha convocado a la violencia, desde días anteriores, aquí hay unos tuits".
Brugada presentó esos mensajes, destacando uno en particular que, según ella, evidencia el llamado a la confrontación:
Si le preguntan que cuándo va a convocar a una marcha pacífica, "su respuesta es ¿pacífica para qué?".

60 policías lesionados y 18 detenidos: el saldo oficial de la jornada
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló el despliegue y los daños tras la protesta. Informó que 60 policías resultaron lesionados, y que 40 de ellos fueron hospitalizados. Hasta el momento, 27 ya fueron dados de alta, mientras que 13 siguen internados.
Vázquez explicó que se desplegaron 800 elementos equipados únicamente con protección personal. Aun así, los policías fueron agredidos con cohetones, vidrios y piedras, por lo que reaccionaron con polvo químico extintor para disuadir al bloque negro.
También reveló que manifestantes encapuchados treparon las vallas colocadas frente a Palacio Nacional para derribarlas, mientras que otras personas utilizaron esmeriles y sierras eléctricas para intentar cortar las cadenas de seguridad.
La Secretaría identificó 18 incidentes potencialmente violatorios de actuación policial, cuyos responsables fueron suspendidos de manera temporal: "Se identificaron 18 incidentes potencialmente violatorios de actuación policial, el personal involucrado será suspendido temporalmente. Serán investigados y sancionados".
Te puede interesar: Identifican a joven "apartidista" que convocó a marcha de la Generación Z en spot de Xóchitl Gálvez
La Fiscalía confirma 18 detenidos y abre investigaciones por robo, lesiones y daños
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, confirmó que inicialmente 29 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público, pero sólo 10 cometieron faltas cívicas. Actualmente, 18 permanecen detenidas y bajo investigación por lesiones, robo y daño a la propiedad.
Alcalde también señaló que continúan integrándose testimonios, revisando videos y cruzando información para determinar responsabilidades y posibles vínculos entre los grupos que participaron en los disturbios.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2
3




