La aparición de Edson Andrade en un spot de Xóchitl Gálvez desató críticas y dudas sobre la autenticidad apartidista de la marcha de la Generación Z en CDMX.

En el spot, el joven aparece tocando un tambor y afirma: "Estamos en Tepatepec, Hidalgo, de donde va a salir la próxima presidenta de México".
En el spot, el joven aparece tocando un tambor y afirma: "Estamos en Tepatepec, Hidalgo, de donde va a salir la próxima presidenta de México". Créditos: Captura de pantalla.

La marcha de la llamada Generación Z, que se realizó en Ciudad de México como una expresión juvenil para hablar de seguridad, empleo, educación y el rumbo político del país, se vio envuelta en una controversia inesperada.

Te puede interesar:  Video inédito revela cómo llegó realmente la marcha de la Generación Z al Zócalo

En redes sociales comenzaron a circular videos que vincularon a uno de sus convocantes, Edson Andrade, con un material de campaña de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. El hecho encendió sospechas sobre la autenticidad apartidista del movimiento.

Previo a la protesta, Andrade había publicado un mensaje asegurando que la movilización no respondía a intereses políticos ni partidistas. En ese video afirmó que el movimiento juvenil:

"No tiene partido, no tiene colores, no tiene un líder y no tiene financiamiento".

Incluso dirigió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar: "investigar bien", además de insistir en que no ha militado en ningún partido político.

También el periodista Juan Becerra Acosta difundió un fragmento de un spot donde Andrade aparece acompañado de otras personas usando playeras con el nombre y el símbolo de la campaña presidencial de Gálvez. En el video, Andrade menciona que se encuentra en Tepatepec, Hidalgo, "de donde va a salir la próxima presidenta de México".

Esta declaración fue suficiente para que internautas y críticos cuestionaran la neutralidad que el joven había proclamado días antes.

X.
Participó en la campaña presidencial de Gálvez. Créditos: X.

Redes sociales reavivan sospechas sobre el origen de la marcha

Tras la difusión del video, en X comenzaron a multiplicarse los señalamientos:

  • "La marcha Z de apartidista no tiene nada. Personajes como Edson Andrade —sí, el mismo que fue vocero de Xóchitl Gálvez— está detrás de la convocatoria. Misma red, mismos intereses, mismo guion".
  • "Ahora con tantas redes sociales y siguen pensando que la gente no se dará cuenta de sus actos... Y todavía se indignan los tarados ... Porque eso son tarados".
  • "No es malo creer o afiliarte a un partido político, lo malo es la mentira y el cinismo de una juventud que está echada a perder y que no sirve para nada".
  • "Que bueno que existen las redes, para los que pierden la memoria, es un cínico".

Aunque la marcha fue presentada como un esfuerzo ciudadano nacido de plataformas como TikTok, Instagram y X —y potenciado principalmente por influencers jóvenes—, desde su primera convocatoria enfrentó dudas sobre quiénes estaban detrás de la iniciativa. La difusión del video reforzó las preguntas sobre organización, financiamiento y objetivos reales.

¿Quién es Edson Andrade y por qué su video causó controversia?

Andrade se había posicionado como una de las caras visibles del movimiento, enfatizando constantemente su condición de ciudadano y su falta de afiliación política. Para buena parte de los jóvenes que se sumaron a la convocatoria, ese carácter apartidista era un elemento clave que diferenciaba la protesta de otras movilizaciones.

Sin embargo, su presencia en un video de campaña electoral terminó por poner en duda su papel en la convocatoria. Aunque participar en un spot no implica necesariamente militancia, sí contradice la narrativa pública que él mismo difundió: la de no tener vínculos políticos y la de no haber respaldado a ninguna candidatura.

Te puede interesar:  "No hay fuerza que pueda detenernos": Sheinbaum condena violencia en marcha Generación Z

Hasta el momento, Andrade no ha emitido un posicionamiento público para aclarar la fecha de grabación del material, su participación o si mantiene algún tipo de relación con el equipo de Gálvez.

La marcha surgió con el objetivo declarado de que la Generación Z —jóvenes de entre 16 y 27 años— pudiera expresar su preocupación por temas nacionales. Sin embargo, la controversia sobre Andrade movió el foco hacia la transparencia en la organización de movimientos digitales.

Mientras algunos consideran que la revelación desacredita la marcha, otros aseguran que el descontento juvenil existe más allá de un convocante, y que la protesta representa inquietudes reales de esa generación.

Captura de pantalla.
Su presencia en un video de campaña electoral terminó por poner en duda su papel en la convocatoria. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Washington apunta a Venezuela: los nexos que vinculan a Maduro con el Cártel de los Soles y el Cártel de Sinaloa

Washington apunta a Venezuela: los nexos que vinculan a Maduro con el Cártel de los Soles y el Cártel de Sinaloa
2
Políticos

¿Quién es José Antonio Cruz Medina, el nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán?

¿Quién es José Antonio Cruz Medina, el nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán?
3
Políticos

"Gracias a los que marcharon hoy": Fox celebra marcha Generación Z y desata críticas por confusión de fechas

"Gracias a los que marcharon hoy": Fox celebra marcha Generación Z y desata críticas por confusión de fechas
4
Políticos

No hay fuerza que pueda detenernos: Sheinbaum condena violencia en marcha Generación Z

No hay fuerza que pueda detenernos: Sheinbaum condena violencia en marcha Generación Z