Rojo de la Vega afirma que el gobierno fabricó un caso en su contra para culparla de la marcha juvenil; denuncia represión, tortura y un Estado policial.

Rechazó un video difundido en redes en el que un comerciante supuestamente habría sido forzado a asistir: “Nunca dijo mi nombre. Nunca mostró pruebas”.
Rechazó un video difundido en redes en el que un comerciante supuestamente habría sido forzado a asistir: “Nunca dijo mi nombre. Nunca mostró pruebas”. Créditos: X.

La disputa entre la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y autoridades de Morena se intensificó tras la movilización de la Generación Z. Para la alcaldesa, el gobierno buscó responsabilizarla sin fundamento, en un intento de controlar la narrativa pública y deslegitimar la protesta.

Como explicó en conferencia de prensa y a través de sus redes sociales, “la mayoría del pueblo mexicano vive con miedo. Las familias más vulnerables apenas sobreviven.” Una atmósfera que, afirma, empuja a los jóvenes a manifestarse.

Rojo de la Vega describió el ambiente previo a la marcha, señalando que “nuestros jóvenes sienten que su futuro está en terapia intensiva… a punto de morir.” Desde su visión, la protesta fue una expresión auténtica de hartazgo, no un acto manipulado.

Te puede interesar:  Alessandra Rojo de la Vega rinde su Primer Informe de Gobierno; pide un minuto de silencio por Carlos Manzo

Acusaciones sin pruebas, según Rojo de la Vega

En su posicionamiento, la alcaldesa criticó la respuesta oficial: 

“En vez de dialogar, eligieron polarizar. En vez de desescalar, eligieron incendiar.” Aseguró que se intentó instalar la idea de que quienes asistieron eran “bots manipulados.”

El punto más controvertido fue la acusación de que Rojo de la Vega obligó a los comerciantes de La Merced a asistir a la manifestación. Ella lo negó categóricamente: “después, sin una sola prueba, me acusaron de estar detrás de la convocatoria.” Agregó que esta narrativa surgió porque “necesitan fabricar culpables para no enfrentar su propia incapacidad”.

La alcaldesa también rechazó un video difundido en redes en el que un comerciante supuestamente habría sido forzado a asistir. Indicó que “nunca dijo mi nombre. Nunca mostró pruebas”. Calificó el material como “un montaje más”.

Captura de pantalla.
El punto más controvertido fue la acusación de que Rojo de la Vega obligó a los comerciantes de La Merced a asistir a la manifestación. Créditos: Captura de pantalla.

Señalamientos contra actores políticos de Morena

Rojo de la Vega también cuestionó la postura de la diputada Diana Sánchez Barrios, quien dijo que la investigaría. Sobre ella expresó que es “una diputada que traicionó a sus electores y cambió de partido para salvar intereses personales”.

Además, calificó como absurdo que se hablaran de “pruebas” o “averiguaciones” basadas en un video sin sustento.

Otro punto que denunció fue la supuesta existencia de un trabajador vinculado a la alcaldía señalado en redes. Según Rojo de la Vega, tras buscarlo en registros oficiales, concluyó: “¿Adivinen? NO EXISTE”.

Detenciones y denuncias de abusos contra jóvenes

La alcaldesa destacó que mientras se difundían acusaciones, la realidad era más grave: “jóvenes detenidos ilegalmente. Golpeados. Aislados.” Incluso relató que algunos estuvieron “desaparecidos por horas”.

Añadió que varios no aparecían en el Registro Nacional de Detenciones y que recibió “testimonios de tortura, tratos crueles y coacción.”

Ante ello, afirmó con firmeza: “no me voy a callar. Ni ahora ni nunca”. Y señaló que sus opositores buscan inhabilitarla, pero que no lo lograrán porque está respaldada “con las vecinas y vecinos. Con miles de jóvenes. Con la gente que quiere libertad”.

Te puede interesar:  Alessandra Rojo de la Vega responde a Sheinbaum tras señalar su viaje a Cuba

Acusaciones de autoritarismo y criminalización de la protesta

En una declaración posterior, Rojo de la Vega sostuvo que “es gravísimo que Morena haya decidido criminalizar la protesta”. Señaló que el país está “convirtiéndose en un Estado policial”. También afirmó que hay “casos fabricados sin pruebas”.

La alcaldesa negó de manera contundente haber presionado a comerciantes para participar: “Si Morena busca o quiere inhabilitarme o lastimarme… aquí estamos”.

Asimismo, reiteró que el problema de fondo es la falta de oportunidades para la juventud, pues “nuestras y nuestros jóvenes son quienes más resienten este abandono”.

Finalmente, Rojo de la Vega exhortó al gobierno federal y al de la Ciudad de México a abrir espacios de diálogo, especialmente ante la próxima movilización juvenil. Su mensaje concluye con el propósito de impulsar la participación social sin miedo y con garantías para la protesta pacífica.

X.
Rojo de la Vega describió el ambiente previo a la marcha, señalando que “nuestros jóvenes sienten que su futuro está en terapia intensiva… a punto de morir.” Créditos: X.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Se llevaron la mitad del territorio: Sheinbaum descarta intervención de EE.UU. para combatir a los cárteles

Se llevaron la mitad del territorio: Sheinbaum descarta intervención de EE.UU. para combatir a los cárteles
2
Políticos

EE.UU. sube el tono contra México: ¿hay una amenaza real?

EE.UU. sube el tono contra México: ¿hay una amenaza real?
3
Políticos

Pablo Lemus, entre los gobernadores mejor evaluados del país

Pablo Lemus, entre los gobernadores mejor evaluados del país
4
Políticos

Sheinbaum confirma que se someterá a revocación de mandato

Sheinbaum confirma que se someterá a revocación de mandato