El Gobierno federal y el sector empresarial consolidan un nuevo acuerdo para contener la inflación.

¿Cuánto costará la canasta básica en 2026? Sheinbaum fija precio por seis meses
¿Cuánto costará la canasta básica en 2026? Sheinbaum fija precio por seis meses Créditos: RR.SS.

¿Seguirá subiendo la canasta básica en los próximos años? Mientras millones de familias esperan señales claras sobre la evolución de los precios, el Gobierno de México anunció la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), garantizando que el costo máximo de la canasta básica durante los próximos seis meses. 

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Con este acuerdo, la administración de Claudia Sheinbaum y la iniciativa privada confirman una alianza estratégica para proteger el bolsillo de los hogares mexicanos.

El anuncio se realizó en Palacio Nacional, donde la presidenta destacó que el PACIC continúa siendo una política efectiva para contener presiones inflacionarias y reforzar la coordinación entre el Gobierno y los empresarios. Según Sheinbaum, este esfuerzo conjunto se enmarca en un contexto de incremento sostenido del salario mínimo, un factor que calificó como decisivo para mejorar la calidad de vida de la población.

Te puede interesar:"Se llevaron la mitad del territorio": Sheinbaum descarta intervención de EE.UU. para combatir a los cárteles

"Primero agradecerles por su confianza, la colaboración y la voluntad para apoyar a las familias mexicanas. Segundo, congratularnos por este acuerdo y mantener esta colaboración hacia adelante. Es muy importante mientras aumenta el salario mínimo, porque de 2018 a la fecha ha crecido 125% en términos reales y queremos que siga avanzando por encima de la inflación", expresó la mandataria.

Asimismo, subrayó que el aumento salarial ha demostrado ser una herramienta directa para reducir los niveles de pobreza en el país.

Presidencia
Presidencia La renovación se realizó en Palacio Nacional.

Empresarios respaldan la renovación del acuerdo

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, tomó la palabra para reiterar el compromiso del sector privado con la estabilidad económica y el acceso equitativo a productos esenciales. Explicó que la canasta contemplada en el acuerdo incluye 24 artículos básicos, cuyo precio controlado forma parte de un esfuerzo coordinado para amortiguar los efectos de la inflación.

Cervantes destacó que el PACIC no solo beneficia a los consumidores, sino que también fortalece la confianza entre el Gobierno federal y el empresariado. "Los empresarios de México ratificamos nuestra convicción de que con el diálogo permanente es posible construir caminos que fortalezcan la ruta hacia la prosperidad compartida del país", afirmó.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma que se someterá a revocación de mandato

Presidencia
Presidencia El precio se mantendrá fijo por seis meses.

Hacienda: el PACIC se consolida como política estabilizadora

En su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, resaltó que la renovación del PACIC refuerza la estabilidad del mercado interno y disminuye el impacto del alza de precios en los hogares. Señaló que, desde su implementación en 2022, el programa ha funcionado como un mecanismo efectivo para contener aumentos desproporcionados en productos de primera necesidad.

"El Pacic se ha consolidado como una política eficaz para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Su renovación y su integración al Plan México reafirman el compromiso de la presidenta Sheinbaum con la estabilidad económica", puntualizó.

Aunque el Gobierno federal no adelantó estimaciones sobre el precio de la canasta básica para 2026, funcionarios y empresarios coincidieron en que la continuidad del pacto, sumada al fortalecimiento salarial, será clave para mantener bajo control la inflación en los próximos años. 

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"No tienen pruebas": Rojo de la Vega niega estar detrás de la convocatoria de comerciantes a la marcha de la Generación Z

"No tienen pruebas": Rojo de la Vega niega estar detrás de la convocatoria de comerciantes a la marcha de la Generación Z
2
Políticos

Se llevaron la mitad del territorio: Sheinbaum descarta intervención de EE.UU. para combatir a los cárteles

Se llevaron la mitad del territorio: Sheinbaum descarta intervención de EE.UU. para combatir a los cárteles
3
Políticos

EE.UU. sube el tono contra México: ¿hay una amenaza real?

EE.UU. sube el tono contra México: ¿hay una amenaza real?
4
Políticos

Pablo Lemus, entre los gobernadores mejor evaluados del país

Pablo Lemus, entre los gobernadores mejor evaluados del país